Un informe elaborado recientemente por Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales (Iader) ubica a Misiones dentro del grupo de provincias que consigue mantener ordenada su economía con uno de los más bajos niveles de gasto público per cápita del país. Según el mismo trabajo, es además una de las provincias que prevé para este año, un incremento en sus gastos inferior a la media nacional.
El trabajo muestra significativas diferencias entre los niveles de gasto por habitante presupuestados por las provincias para 2012: mientras Tierra del Fuego prevé desembolsar 44.570 pesos por cada uno de sus habitantes en todo el año, la provincia de Buenos Aires gastará sólo 7.287. Misiones se ubica como la quinta jurisdicción con menor gasto público per cápita, con 9.259 pesos. La que mayor gasto presupuestó en el Nea es Formosa, con 16.357 pesos.
En lo que refiere a variaciones porcentuales respecto a lo gastado el año pasado, Misiones se ubica entre las que prevé un crecimiento moderado. La que mayor incremento prevé aplicar a sus gastos es Corrientes, con 48 por ciento y la de menor variación prevista es La Pampa, con 18 por ciento. Prácticamente en el punto intermedio entre esos dos números se ubica la suba prevista para el gasto de Misiones, que es de 31,7 por ciento, número inferior al correspondiente a otras 14 provincias.
Dependencia de lo público
Desde el instituto que conduce el economista Diego Lo Tártaro, advierten que una alta dependencia de los sistemas económicos a las arcas públicas, puede poner a las provincias en una situación “delicada”, más en los casos en los que el dinero público se orienta a cubrir gastos corrientes como el pago de sueldos.
Un alto nivel de gasto público, por lo general se traduce en una mayor presión impositiva para financiarlo, lo que dificulta el desarrollo del sector privado. Si además ese gasto se vuelca casi totalmente al pago de sueldos, las economías provinciales se quedan con poco margen para invertir en mejoras y para apoyar el desarrollo del sector privado.
Gasto anual per cápita
T. DEL FUEGO 44.572
SANTA CRUZ 38.348
LA PAMPA 19.695
CATAMARCA 18.865
NEUQUEN 18.455
LA RIOJA 16.662
FORMOSA 16.357
CHUBUT 15.714
ENTRE RIOS 14.544
RIO NEGRO 12.311
SAN LUIS 12.215
JUJUY 12.103
C.A.B.A 11.316
SAN JUAN 11.128
CHACO 10.710
SANTA FE 10.577
TUCUMAN 9.549
MENDOZA 9.327
SGO. DEL ESTERO 9.281
MISIONES 9.259
CORRIENTES 9.014
SALTA 7.965
CORDOBA 7.827
BUENOS AIRES 7.287
Fuente:misionesonline.com
