En dialogo con La Licuadora Martínez explicó como se hará esto “Si, es así se viene conversando desde el año pasado para ver la posibilidad de sacar la chatarra que esta dando vueltas por diferentes sectores de la ciudad y de la provincia y llevarla a algún lado, sabemos lo que cuesta económicamente y administrativamente para sacar este mineral ferroso y lo que contamina, de hecho la fundación esta trabajando con SCRAP y otras empresas para sacar los barcos hundidos de El Riachuelo y todos los desechos ferrosos que se allí surgen, en este marco se estuvo dialogando con los intendentes de Rio Grande y Ushuaia para ver si todo ese material que anda dando vueltas en el parque industrial, compactarlos, colocarlos en containers y sacarlos de la Isla al continente, esa es la idea, ahora ¿en calidad de que?, en calidad de ayuda a una institución que hace muchos por los niños de este país”.
Lo que se recaude de la venta de esta chatarra será destinada a la Fundación Garraham, confirmó Martínez.
Martínez agregó también que dentro de 15 0 20 días estará por la provincia la secretaria ejecutiva de la Fundación Garraham junto con el Dr. Fernando Matera y en esa oportunidad poder firmar los convenios definitivos para comenzar en esta operatoria, esto con respecto al material ferroso que bien nos viene a todos y mas cuando de esto que no nos sirve y contamina, podemos hacer una acción solidaria y poder ayudar a la Fundación Garraham y a su vez al hospital.
La directora medica del Garraham en nuestra ciudad.
En otro orden Martínez informó que “en el día de hoy llegó a Rio Grande la directora medica del Hospital Garraham, Josefina Rodríguez y el segundo en la línea conductiva del hospital Dr. Carniglia en lo que hace a los programas de referencia y contra referencia, para ver el funcionamiento y poder llevar adelante lo que son las funciones de las oficinas de comunicación a distancia y lo que eso significa para toda la comunidad, en ese mismo marco comienza a trabajar la fundación en programas que ya tienen avanzados en la provincia en cuanto a beneficios, que tiene mucho que ver con los programas de reciclado de plástico. Nosotros, agregó, juntamos las tapitas, las llaves y los papeles y los enviamos al Garraham y la ultima movida fue con Red Solidaria, una caravana importante que nunca habíamos hecho y los resultados mas que positivos, se vieron gestos de solidaridad de la gente que nos dejaron asombrados, ver bajar a la gente de los edificios de chacra con su bolsa con tapitas, fue muy lindo”.