Dicha comisión, que será presidida por el Ministro de Industria e Innovación Productiva, Fabio Delamata, tendrá entre sus objetivos principales “elaborar propuestas de responsabilidad compartida y de compromiso intelectual que propendan a la sustentabilidad en el tiempo del régimen”, definiendo “propuestas y acciones que permitan mantener en el tiempo niveles de crecimiento y fortalecimiento de posibilidades”.
Entre los fundamentos de su creación, ésta comisión debe lograr una dinámica de trabajo que permita “fortalecer la cooperación entre los distintos actores en aspectos estratégicos”, generando “un ámbito de discusión y asesoramiento en temas específicos del régimen promocional”.
El decreto hace hincapié en que, a partir de la sanción de la ley 26.539 de fomento a la industria fueguina, “se alcanzaron importantes objetivos en materia de radicación industrial”, que a su vez representaron un crecimiento “exponencial de actividades satélites de la producción, tales como el transporte, logística y portuarias”.
«Corresponde encarar mecanismos tendientes a la preservación, perfeccionamiento y sustentabilidad del régimen de la promoción sectorial y territorial en la Provincia, estableciendo metas correspondientes a la política de crecimiento industrial, sugiriendo medidas para adaptar el régimen promocional a las necesidades generadas por el actual grado de desarrollo de la actividad productiva de la Provincia y las condiciones de competitividad a nivel mundial”, argumenta el decreto.
Se invitará a conformar dicha comisión en carácter de miembros permanentes a representantes de distintos sectores, entre ellos los Municipios de Ushuaia y Río Grande; la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (AFARTE); de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional (CAFIN); de la Unión Industrial Fueguina (UIF); de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), del Consejo Asesor Portuario; así como la Dirección Provincial de Puertos (DPP); la Dirección General de Aduanas; la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y despachantes de aduana.
El Ministro Delamata destacó la importancia de la iniciativa, entendiendo que “la convocatoria de distintos sectores y representantes nos permitirá trabajar en forma conjunta para lograr la sustentabilidad del régimen de promoción industrial, acompañando la política de industrialización impulsada por Nación”.
“Si pretendemos mantener los beneficios de la ley de fomento a la industria, así como la decisión política del Gobierno Nacional de impulsar un Polo Tecnológico en Tierra del Fuego, debemos trabajar conjuntamente entre todos los sectores, y para ello todos debemos involucrarnos”, remarcó el funcionario.
Asimismo, Delamata apuntó que la comisión podrá elevar al Ejecutivo provincial “propuestas de medidas necesarias tendientes a solventar las necesidades de crecimiento industrial”, analizando “todos los aspectos que contribuyan a ese crecimiento y sustentabilidad de la actividad industrial”.
Una vez notificados todos los sectores convocados, quienes deberán designar dos miembros (un titular y un suplente) para sumarse a dicha comisión, se fijará fecha para mantener la primera reunión, en la que se deberá aprobar el reglamento interno de la misma.