Los legisladores Pablo Blanco, Jorge Lechman, Laura Rojo y Juan Carlos Arcando adelantaron el tratamiento de la Ley de Bosques

Mart 3 13:25 hs.-Cada uno con su impronta partidaria, y a su manera adelantaron el posible tratamiento de la Ley de Bosques en la próxima sesión ordinaria de la Legislatura Provincial. Esta norma que viene siendo elevada desde el poder ejecutivo desde 2007, no logró tratamiento en la pasada conformación de la Cámara y se espera que con su tratamiento no se sigan perdiendo ingresos que ya suman más de 20 millones de pesos.

Pablo Blanco adelantó que:”En lo que hace a la ley de bosques yo creo que en la sesión del 19 va a estar en condiciones de ser tratada”.

Laura Rojo coincidió con Blanco en que la Ley de Bosques es la más próxima a tratarse, mientras que a la ley de educación le falta un poco. Para la legisladora los puntos más complejos de la ley de bosques tiene que ver con la determinación de los espacios, zonas rojas, amarillas y verdes que determinan donde y como se interviene el bosque fueguino y otra puntos como el de los ingresos, de los cuales el 30% iría a la Dirección de Bosques, esos ingresos y que se va a hacer con ellos. Los porcentajes de fondos que envía nación en el marco de la Ley de protección de bosques nativos, Rojo sostuvo que no se pueden modificar y que los montos que se perdieron pro la no aprobación no se pueden recuperar porque la ley no es retroactiva, aunque manifestó su deseo de que de alguna forma se puedan recuperar”.

Jorge Lechman: El legislador del MPF por su parte señaló que “la verdad que estoy muy sorprendido porque pensé que el tratamiento de la ley de bosques iba a ser muy problemático, porque afecta muchos intereses y la verdad es que he visto en estos dos meses, en los que venimos reuniéndonos con distintos sectores, que hay un gran acompañamiento al proyecto original presentado por el gobierno provincial y también hemos vis un acompañamiento del ejecutivo provincial, del proyecto que presentó el FPV, o sea que por eso creo que el 19 de Abril el proyecto se va a convertir en Ley.
Finalmente y respecto de los fondos que ingresaran luego de aprobada y promulgada la ley, Lechman dijo que hay que tratar de que no sigan perdiendo, no dilatar mas en el tiempo, pero acalaró que esos fondos tienen un destino especifico que es el resguardo de nuestro bosque, porque si fueran al agujero negro de rentas generales, yo no lo acompañaría”, apuntó.

Finalmente Juan Carlos Arcando del FPV, sostuvo que hay varios puntos para tratar, como el texto de la ley 26.331 de presupuestos mínimos y la Ley Provincial de Bosques, 145 pero todos queremos una ley de bosques consensuada y que permita la sustentabilidad y el desarrollo. Hay que tener en cuenta las zonas de intervención que todos conocemos con verde, amarilla y roja, pero se mostró confiado en que la norma se apruebe el próximo 19 en el recinto de la Legislatura Provincial.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *