El Concejo podría revisar la prohibición de que los supermercados entreguen bolsas a sus clientes

RIO GRANDE.- (23 de marzo 18:15 hs)A raíz de las quejas puestas por los fabricantes de la bolsas en Río Grande, los concejales revisaran la prohibición que comenzaba a regir a partir del 31 de marzo para que los supermercados dejen de entregar bolsas a sus clientes. La decisión aún debe ser evaluada por la totalidad de los Concejales dado que la modificación implicaría un cambio sustancial en la normativa vigente.

Hoy por la mañana se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en la que se evalúa la Ordenanza que establece la prohibición de que los supermercados e Hipermercados que funcionan en la ciudad entreguen, a partir del 31 de marzo, las bolsas plásticas. En esta oportunidad la participación de los fabricantes de bolsas plásticas provocó un giro sustancial en la normativa dado que los ediles analizan a ahora la posibilidad de que se establezca la utilización de bolsas biodegradables.
El encuentro fue la continuidad de reuniones anteriores y en esta oportunidad estuvo presidida por la presidenta de la Comisión, concejal Laura Colazo y la presencia de los concejales Héctor Moncho Garay y Esteban Chiquito Martínez. En tanto que en representación del Municipio asistieron la subsecretaria de la Producción Sonia Castiglioni y Marcela Arguello de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, y también estuvieron presentes los representantes de las tres empresas que fabrican bolsas en la ciudad.
La concejal Laura Colazo, al término del encuentro, manifestó que “ha sido una reunión positiva para ver como avanzamos en la implementación de esta Ordenanza”, tras lo cual aseguró que “el objetivo es que los vecinos puedan tomar conciencia de la importancia de utilizar las bolsas que son reutilizables y tener conductas preservando el Medio Ambiente”, por lo tanto “más allá de lo que diga la Ordenanza, el gran fin es producir un gran cambio de conciencia con respecto a los aspectos ecológicos”.
Aseguró que los fabricantes de Bolsas de Polietileno “producen bolsas con material reciclable y son bolsas que, con el tiempo se desintegran y nos parece bien que reciclen los residuos industriales porque sino estarían en el basural” pero “no estamos de acuerdo con la entrega masiva de bolsas en los supermercados o hipermercados” por ello “estamos avanzando en una propuesta de que los supermercados o los hipermercados puedan seguir entregando bolsas pero que sean aptas para tirar los residuos”.
Sin embargo Colazo descartó que esta modificación pueda truncar la intención primaria de la Ordenanza que era la preservación del Medio Ambiente dado que “el objetivo de reducir el uso de bolsas plásticas va a prevalecer y el objetivo de cuidar el Medio Ambiente es el fin de la Comisión de Medio Ambiente ¡y del Municipio porque no estamos de acuerdo con la entrega masiva de bolsas”.

El Municipio

Sonia Castiglioni expresó que “se escucharon las observaciones que los fabricantes de bolsas de polietileno formularon a la normativa que fue sancionada durante la gestión de los anteriores Concejales y que los actuales están revisando a los efectos de que sea mejor aplicable”, por lo tanto explicó que desde el Municipio “estamos a disposición y aportando lo que esté a nuestro alcance para encontrar el consenso con respecto al uso de estos productos”.
Por lo tanto reconoció que “el Concejo seguramente va a revisar la norma y con las facultades que tiene será quien determine que modificación va a efectuar dado que estuvieron escuchando y atendiendo los planteos formulados por los empresarios”
Consultada sobre los avisos publicitarios que el Municipio emite por distintos medios de comunicación sobre la prohibición, a partir del 31 de marzo, de la utilización de las bolsas plásticas, la funcionaria adelantó que “se va a suspender hasta tanto el Concejo determine que es lo que va a pasar con la normativa”.

Los empresarios

Hugo Agnes, representante de la empresa “Los Onitas” manifestó que “se acordó priorizar las fuentes de trabajo” por lo tanto reveló que “se borraron los artículos 4 y 7” que eran los más cuestionados por los fabricantes dado que establecía la prohibición de que se utilizaran bolsas plásticas. Por lo tanto reconoció que el Concejo Deliberante podría rever la decisión de prohibir el uso de las bolsas, “ellos van a tener una reunión y analizar lo que hemos propuesto y luego nos sentaremos a conversar aunque por lo pronto se han suprimido algunos artículos que nos dejan tranquilos”.
Finalmente opinó que “si el Concejo en lugar de prohibir directamente da a consideración de cada uno de los supermercados si lo va a usar o no y se adecua a un tipo de bolsa específico, creemos que va a ser satisfactorio para todos”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *