En dialogo con este medio el residente de la Asociación de Fabricas Terminales Electrónicas de la Republica Argentina (AFARTE, sostuvo respecto de la continuidad de las empresas en la provincia, que los empresarios seguirán invirtiendo, y confirmó el adelanto de La Licuadora en cuanto a que Brighstar, New San y BGH, invertirán unos 700 millones de dólares en los próximos meses.
Otra información confirmada fue que hay empresas que van a llevar adelante otros procesos productivos pero que los mismos no estarán instalados aquí, esto se debe a la exigencia del gobierno nacional de equilibrar la balanza de exportaciones e importaciones.
Por otro lado y respecto de la falta de insumos dijo que se trato de un retraso en la provisión debido a la presentación de declaraciones juradas, pero que es mucho más dañoso el paro del Puerto de Ushuaia que el retraso en la provisión de elementos para la industria.
El representante de los industriales también le dedicó un párrafo a los costos que generan las falencias de logística que tiene la provincia, con el puerto que está colapsado, el transporte a Rio Grande, el cruce en balsa, y el traslado al continente por lo que apoyan la construcción del puerto en Rio Grande para agilizar todo.
Finalmente resaltó que los trabajadores deben estar tranquilos porque los empresarios seguirán invirtiendo y se trata de lograr una mayor integración con el continente a partir de la fabricación de insumos en el país, Argentina seguirá creciendo, adelantó, pero a un ritmo menor que años anteriores y esto tiene que ver con el consumo, pero no dejará de crecer, por esta razón los empresarios electrónicos exploran nuevos procesos productivos aunque algunos no van a estar en Tierra del Fuego.
Alejandro Mayoral dijo que los empresarios seguirán invirtiendo
Juev 22 11:42 hs.-Alejandro Mayoral llevó tranquilidad al sector industrial de Tierra del Fuego y adelantó que los empresarios seguirán invirtiendo y buscando una mayor integración con el continente para adquirir insumos fabricados en el país, dejó claro, que el párate de las fabricas se debe a un atraso en la llegada de insumos y criticó las falencias en logística del Puerto de Ushuaia a la vez que alentó la construcción del puerto en Rio Grande.
