En Dialogo con La Licuadora Radio, el jefe comunal sostuvo que “estamos en alerta y preocupados, porque los números de la provincia están complicados y necesitamos que cumplan porque hay dos situaciones, una es el retraso, que genera mas deudas y nos genera a nosotros deudas con proveedores y nos complica el plan de obras y de acciones, esto es una realidad, por un lado nos dicen que van a recibir un ATN para pagar deudas y por otro lado el Secretario de Ingresos Públicos, señala que nos vamos a sorprender por los ingresos que va a tener la provincia, así que no se, pero ojala sea como el dice y que esto llegue a los municipios”.
Consultado sobre la presentacion de la Ley de goteo diario, que presentó el bloque de la UCR en la legislatura provincial, el intendente sostuvo que “tiene que salir, porque sino esta situación va a ir creciendo, la deuda va a ir creciendo y no se puede ahogar financieramente a los municipios. Yo creo que la gobernadora tiene la decisión política de hacer un ordenamiento de las cuentas, los ingresos, yo se lo he dicho el otro día a ellas, que queremos colaborar en todo lo que la provincia necesite para que ordene sus números y no perjudique a los municipios, pero necesitamos cobrar esa deuda para llevar adelante el plan de acción que tenemos. Nosotros este año no vamos a hacer grandes obras publicas porque tenemos que ser muy precavidos, y deseamos que se resuelva lo del goteo porque queremos poder tener una planificación y llevarla adelante, pero necesitamos que la provincia ordene sus números, esto me parece que es fundamental, quizá buscar otra forma de ingresos para el gobierno provincial”.
Consultado sobre esta posibilidad y si desde el municipio tenían información sobre la búsqueda de financiamiento en organismos internacionales como el BID, Melella dijo que no le consta a la vez que adelanto gestiones ante el Gobierno nacional en estos días vamos a tener un encuentro muy importante con vialidad nacional y el Ministerio Planificación para obras de infraestructura y se puede recurrir a otros organismos por créditos que son no reintegrables así que de donde podamos obtener recursos para la ciudad lo hacemos”.
Finalmente y en cuanto al Fideicomiso Austral, Melella dijo que se están terminando tramites administrativos para poder otorgar la obra de la nueva planta de agua a la empresa que ganó la licitación, como así también el nuevo acueducto, que es lo que va a salir primero, pero también se presento ante el fondo fiduciario de infraestructura regional, el proyecto de compra de las plantas modulares de agua mientras se construye la nueva planta. Respecto del puerto Caleta La Misión, el intendente dijo que la gobernadora le manifestó que esta bien encaminado y esa obra la va a acompañar el municipio, manifestó.
“Debe salir la ley de goteo diario, para no seguir acumulando deuda”
Lun 19 14:12 hs.-El intendente de Rio Grande, Gustavo Melella se refirió hoy a la compleja situación económica del gobierno provincial, dijo esperar que se apruebe la ley de goteo diario a los municipios e insistió en que este año no habrá obras de gran envergadura en la ciudad, pero si se trabajara en los barrios con pequeñas obras de servicio. También se refirió a las obras incluidas en el Fideicomiso Austral y las que han presentado ante el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional, a la vez que dijo que acompañaran la obra del Puerto Caleta La Misión y se mostró preocupado por el atraso en la remisión de fondos de coparticipación.
