Consultado sobre el documento que desde el Concejo Directivo Provincial se presentara en los distintos ámbitos de actuación ejecutiva y legislativa, Diego Delgado ratificó el compromiso que la organización tiene con la comunidad fueguina, resaltando la evidente necesidad de participación que el pueblo fueguino ha demostrado en el último tiempo y la responsabilidad que conlleva hacerse eco de las organizaciones de base –en principio- que militan esta Central y de la comunidad toda –si se resalta el compromiso social que desde CTA siempre se ha ejercido-
Consultado sobre los reclamos de sectores estatales como ATE y SUTEF, manifestó la necesidad de una mesa de diálogo entre las organizaciones sindicales y los ejecutivos, tanto Provinciales como municipales, resaltando la necesidad del sector estatal de “reglas claras” como lo son el Convenio Colectivo –que en el caso de Ushuaia, los compañeros municipales ya lo tienen- y mesas paritarias comprometidas con los trabajadores del Estado. Asimismo resaltó que como CENTRAL acompañaran los procesos de los sindicatos de base para la concreción de los diversos objetivos en pos de una dignificación de los trabajadores.
En el marco de un balance del primer año de gestión auguró buenas iniciativas para el 2012 y ratificó el compromiso con todo lo emprendido desde el año pasado, como el acompañamiento al proyecto de Ley de “Mercado Central para Tierra del Fuego” y las actividades con las organizaciones del sector privado: Plásticos, Casino, Comercio”, así como la articulación con sectores que no se encuentran nucleados en la Central pero con los que se puede trabajar bajo una misma consigna: “La realidad en Tierra del Fuego es que hoy tenemos una industria desarrollada de tal manera que genera miles de puestos de trabajo, dejando márgenes de ganancias a todos los trabajadores contemplados en este sector, cuestión que vemos con buenos ojos, pero que nos lleva a recapacitar sobre los recursos naturales que no están siendo explotados, o al menos, no como debieran y la realidad productiva en Tierra del Fuego, donde no hay mucha claridad en cuanto a HIDROCARBUROS, PESCA, PRODUCCION OVINA, etc. Que son sectores que deberíamos apuntalar para una desarrollo GENUINO en TDF” –expresó.
Por otro lado, Diego Delgado destaco los avances de la obra de reciclado y construcción del galpón de CAP, edificio donde próximamente funcionará la sede de CTA, que tendrá espacios compartidos con las organizaciones adheridas a la misma: » es necesario resaltar el compromiso de todas/os los compañeros que a diario colaboran de forma voluntaria y a contraturno de sus obligaciones habituales , en pos de concretar el objetivo principal que es la finalización de una obra que va mas allá de los intereses estrictamente sindicales , abriéndole cauce a los sectores sociales , que tendrán garantizado su espacio de participación y podrán desarrollar sus actividades sociales, deportivas, culturales, artísticas, sin olvidar a las cooperativas » –dijo.
También agradeció a las organizaciones e instituciones que con su aporte y compromiso han colaborado con la concreción de este proyecto. Invito además a todas la organizaciones hermanas , ya sean barriales , culturales, sociales en todas sus expresiones como así también a las instituciones gubernamentales, a sumarse a este espacio de articulación conjunto entre CTA, Estado y Pueblo.- Ratificando una vez más el compromiso de la CTA con la clase trabajadora y los diversos actores sociales, en una clara defensa de las consignas históricas:
Autonomía de los partidos políticos – de los grupos económicos y de los patrones ….