Una vez que los manifestantes se apostaron frente a la sede parlamentaria, los legisladores Juan Rodríguez, -a cargo de la presidencia del parlamento-, Pablo Blanco y Liliana Martínez Allende (UCR); Myriam Martínez, Juan Carlos Arcando y Héctor Tapia (FPV); Claudia Andrade y Jorge Lechman (MPF); Amanda del Corro (PSP); Adrián Liendo (PP) y Laura Rojo (PPP), acudieron al encuentro de los trabajadores.
En diálogo con Prensa Legislativa, el vicepresidente 1º de la Cámara, Juan Rodríguez, contó que el planteo que realizaron está vinculado con el pedido del pago de zona desfavorable, la problemática del IPAUSS y “varios puntos en los que ellos pretenden que tomemos posicionamiento político pero son cuestiones que resuelven con legislación nacional”, observó.
Sobre la situación en torno a la Comisión que se creó para analizar temas vinculados al IPAUSS, el radical fue claro al manifestar que se pretende generar un espacio que tenga autoridad y sea capaz de convocar a los Directores y a cada uno de los sectores para conformar un proyecto de Ley unificado, pero con las correspondientes discusiones previas a ser tratado en el recinto.
“Si nos sentamos todos en una mesa, va a ser muy difícil que nos pongamos de acuerdo; con la responsabilidad y el mandato que nos da la comunidad, intentamos de una vez por todas, elaborar un proyecto serio de transformación profunda del IPAUSS que nos garantice una institución que pueda prestar los servicios para la que fue creada”, evaluó.
Por otro lado los legisladores reiteraron su compromiso de debatir los temas que se les planteó en el petitorio, de manera abierta, como lo vienen realizando desde el inicio de esta gestión. “Nosotros intentamos que los debates sean a puertas abiertas donde las discusiones son propuestas por los legisladores, pero tomaremos decisiones con la responsabilidad del cargo”, aseguró Rodríguez.
Desde la bancada del Partido Social Patagónico, Amanda del Corro reconoció que los puntos que se expresan en el petitorio “son de preocupación de los legisladores y serán discutidos” dijo al tiempo que advirtió que hay que tener en cuenta que frente a los reclamos de CTA hay posicionamientos políticos diferentes.
Además manifestó que “seguramente no todas las posturas serán iguales, pero sí aseguramos que daremos los espacios para esos debates”, indicó.
Acerca de la comisión que se conformó de manera especial para el tratamiento de las cuestiones referidas al IPAUSS contó que asumen la responsabilidad que nos han dado para abocarnos a la discusión y en ese tema tendrán participación los que estén involucrados en la problemática”, concluyó.