En el mismo movimiento, además, se especula con respecto a una eventual quita de concesiones, algo que hasta el momento no fue decidido. Según El Cronista, el escenario estará montado en el paraje Ramón Santos, sobre la ruta nacional 3 y en el límite entre Santa Cruz y Chubut. Aunque se trata de tierras del gobernador Daniel Peralta, que participará del acto, que arranca a las 18, el director de orquesta será su par de Chubut, Martín Buzzi, quien más agita la bandera de los reclamos sobre la empresa de la familia Eskenazi y la española Repsol. La fecha no es casual. Hoy vence el plazo a una intimación que Buzzi le envió a YPF la semana pasada. En la nota sostenía que si en siete días, la compañía no presentaba un “plan de trabajo adecuado y fundado” en las principales áreas que la empresa, la provincia podría “dar por terminadas las concesiones”. Se refirió a los yacimientos El Trébol-Escalante, Campamento Central-Bella Vista Este-Cañadón Perdido, donde según el informe de la autoridad provincial de hidrocarburos se detectó que YPF no habría cumplido con obligaciones a su cargo.
Fuente: inversor, energético y minero.