El camino para llegar hasta el lugar esta mantenido por el estado provincial que pagamos todos, el mencionado lugar se encuentra dentro de un parque nacional y es de uso exclusivo para socios que no sabemos cuanto pagan, quienes son, a quien le compraron toda esa extensión de terreno en pleno bosque fueguino, al igual que la bahía, no hay forma de llegar para disfrutar de un lugar que le pertenece a la provincia y que al mejor estilo de otros estados como Neuquén o Rio Negro privatizan recursos naturales que son de todos y cuyo beneficio es para unos pocos privilegiados por las políticas del entonces gobernador José Estabillo, de la misma forma que lo hizo con los famosos cotos de pesca que otro innombrable de la política fueguina llevo como verso de campaña para llegar a concejal y jamás cumplió.
Allí no existe camino de servidumbre, nadie sabe quien lo habilitó, a donde van a parar esos fondos, que cantidad de impuestos tributan, en fin una mas de las que tan acostumbrados nos tiene la dirigencia política fueguina y por la que absolutamente nadie hace nada.
Tenemos muchas preguntas que seguramente le trasladaremos a la gente de recursos naturales, al ministerio de economía, al responsable de la recaudación de la provincia y a cuanto funcionario se nos cruce porque esto no puede estar sucediendo.
Sobre el mismo camino que también lleva a Laguna Margarita y laguna Bombilla, se encuentra otro coto de pesca con el sugestivo nombre de SUR 54, quizá se trate de una llamativa coincidencia pero no dejó de llamarnos la atención.
Tierra del Fuego tiene privatizados Ríos, lagunas y parte de los lagos y todos sabemos que esos recursos no tributan ni el 1% de lo que recaudan, la pregunta es ¿Por qué? Y donde están los que se rasgaban las vestiduras diciendo que cuando fueran gobierno existiría el libre acceso a este y otros tantos lugares para poner fin a tanto privilegio e inequidad se van a cumplir 18 años de la entrega de todo esto por parte de Estabillo y después de 3 gestiones de gobierno no se ha hecho absolutamente nada, es realmente vergonsozo.
La laguna Palacios y la bahía Hahsnk privatizadas en el corazón de la isla
sab 11 20:19 hs.-El camino que lleva a la laguna Palacios, termina abruptamente en una tranquera donde hay un cartel cuyo texto señala: Propiedad privada, Asociación de caza y Pesca de Ushuaia, expediente 2337/93, para su ingreso llamar al encargado, exclusivo socios”. Unos pocos metros antes de la mencionada tranquera donde puede leerse Bahia Hahsnk hay una flecha que señala a otra tranquera obviamente cerrada y con candado en ambos casos.
