No obstante, también sabemos que tanto los riesgos de incendios como la gravedad de sus efectos pueden disminuirse, cuando existe organización, capacidad técnica, recursos humanos calificados, coordinación entre áreas y políticas claramente definidas e interrelacionadas en materia de bosques, de tierras, de recreación y turismo y de administración de actividades productivas en el medio rural. Para avanzar en este sentido, el Congreso de la Nación dictó en 2007 la Ley Nacional 26331, disponiendo incluso recursos específicos para su implementación en cada provincia.
El presente proyecto tiene por objeto solicitar al Poder Ejecutivo Provincial, en su carácter de autoridad de aplicación provincial de la Ley Nacional 26331 de ordenamiento y protección de los bosques nativos de la Provincia, nos informe que avances ha realizado desde que se dictara esta norma, en el año 2007, tanto en lo que hace a la prevención y control de incendios forestales, como a toda la política de administración y protección de nuestros bosques nativos dispuesta en la citada norma.
Pretendemos además establecer con meridiana claridad el resultado arribado y las conclusiones efectuadas sobre los distintos eventos ígneos suscitados con posterioridad a la sanción de la ley nacional para realizar una evaluación circunstanciada sobre la evolución de la problemática.
Asimismo, en atención a la magnitud de los últimos incendios forestales producidos y a que las particulares características de este verano han incrementado significativamente el riesgo de tales eventos, solicitamos nos informen las previsiones tomadas ANTES de iniciada la temporada de incendios, en materia de prevención, y un detalle de todo lo actuado para el control y extinción de los distintos focos ocurridos hasta la fecha, una vez detectados los mismos. En particular, y dada su gravedad y extensión, solicitamos un detalle específico respecto del incendio iniciado recientemente en la zona de Bahía Torito, sobre la margen sur del Lago Fagnano.
En relación a la Ley Nacional 26331, caben las siguientes consideraciones. Si bien la administración de los recursos naturales es competencia de cada Provincia dentro de su jurisdicción, la modificación de la Constitución Nacional en 1994 estableció claramente, en su artículo 41, las competencias de la Nación y de las Provincias en materia de protección ambiental, confiriendo al Estado Nacional la potestad de dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección ambiental, de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional.
En este marco, a fines del año 2007 el Congreso Nacional sancionó la Ley 26331 para el ordenamiento y protección de los bosques nativos de todo el país. Esta ley tiene plena vigencia, y es de cumplimiento obligatorio. Su Autoridad de Aplicación en Tierra del Fuego es el Gobierno de la Provincia.
Para poder implementarla eficazmente, el Gobierno debió haber adecuado sus estructuras técnicas, unificando y/o generando mecanismos de coordinación entre las distintas áreas técnicas con competencia en las distintas actividades que se realizan en el bosque fueguino, definiendo los lineamientos políticos para la intervención y acción de cada una de ellas, y dotándolas del equipamiento, los recursos humanos y la capacitación necesarias al efecto.
De hecho, la propia Ley Nacional prevé fondos y apoyo técnico de la Nación para su implementación adecuada.
No es una política menor, porque está en juego la propia conservación ambiental de nuestros bosques, para uso y goce de las actuales y futuras generaciones.
En momentos como este, después de haber sufrido daños irreparables en nuestro bosque como resultado del incendio forestal que nos ha tenido en vilo estos últimos días, nos parece de vital importancia saber qué ha hecho en estos cuatro años, desde que se sancionara la Ley Nacional 26331, el Gobierno de la Provincia
Por todo lo expuesto, solicitamos el acompañamiento de nuestros pares en el presente pedido de informe.
Pedido de informes por incendio en Bahia Torito
Lun 6 19:14 hs.-Estos últimos días hemos vivido, absolutamente conmovidos, el avance incontenible de incendio que afectó cientos de hectáreas de nuestros bosques nativos. Sabemos que el riesgo de incendios forestales siempre existe, más con las características que ha tenido este verano.
