Por parte del Gobierno nacional, rubricaron el acuerdo el Secretario de Energía, Daniel Cameron, y el subsecretario de Coordinación y Gestión, Roberto Baratta.
Benegas informó que en esta primera etapa se girarán “unos 28 millones de pesos, los que serán destinados como anticipo para la adquisición de la turbina GE-LM2500 TG4, que servirá para repotenciar la generación de energía eléctrica de la Cooperativa de Río Grande”.
El valor total del equipo “asciende a 34.279.483 pesos” detalló el Ministro, subrayando que contar con una nueva turbina para la generación de energía eléctrica “servirá para acompañar el crecimiento poblacional e industrial que está viviendo Río Grande”.
“Según nos han afirmado –agregó el Ministro-, los fondos estarán disponibles en las próximas semanas. Una vez que se concrete el pago, operación que se realiza a través del Fideicomiso de Nación, la empresa, que está fabricando la turbina en China y en los Estados Unidos, comenzará a trasladar el equipamiento” en un operativo que durará “unos 60 días”.
“Esta es una obra importantísima y muy esperada para la provincia” destacó Benegas, como los demás proyectos pautados a ejecutar con fondos del Fideicomiso Austral. “Por tal motivo, la Gobernadora Fabiana Ríos dio instrucciones para que realicemos el mayor de los esfuerzos y se puedan concretar lo pautado a la brevedad”, señaló el funcionario.
“Después de diez meses gestión llegamos a la firma de este convenio donde comienza a materializarse el envío de los fondos hacia la provincia en función de las obras que tenemos contratadas, como es el caso de este equipamiento eléctrico, y para encarar las obras que ya están licitadas y pre adjudicadas y las próximas a concretar: la planta potabilizadora y el acueducto sur y cisterna para la margen sur en Río Grande, y la planta potabilizadora del Río Pipo y la red de baja tensión de los Alakalufes II en Ushuaia”, finalizó el Ministro.
