Vegetación Afectada:
Bosque de Lenga, Ñire y Turbales.
Superficie aproximada: 1900 hectáreas.
Recursos afectados:
Entre el personal que combate el incendio y el de tareas de apoyo y logística se encuentran trabajando personal de: Recursos Naturales, Parques Nacionales, Plan Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios de Tolhuin y Ushuaia, Policía Provincial, Prefectura Naval Argentina, Ejercito y de la Dirección Provincial de Protección Civil,
Estado del incendio: Activo
Trabajos realizados el día 22/01/2012
Sector 1 Bahía Torito: Se realizo trabajos con herramientas manuales y tendido de líneas de agua sobre el frente que avanza en dirección oeste, quedando contenido el sector desde el lago hacia la montaña, y trabajan para la contención en la zona de la ladera pendiente arriba.
Sector 2 Bahía Verde: se realizo el análisis y reconocimiento del sector para efectuar trabajos en el día de la fecha.
Estrategias del día:
Sector 1 Bahía los Renos: se movilizo personal a partir de las 06:00 Hs vía acuática, con el helicóptero dispuesto por el Plan Nacional de Manejo del Fuego, se movilizó equipamiento a la zona de la laguna Las Yeguas, sumándose al equipamiento ya desplegado, el trabajo que se realizo es defender y contener el avance sobre la ladera del cerro. Lo realizo personal de Plan Nacional del Manejo del Fuego y Policía Rural de Tolhuin, para realizar trabajos con herramientas de mano para contener el avance hacia el este participan once personas.
Incendio Arroyo los Mineros 22 de enero de 2012
Dicho foco se encontraba a 55 km al sur de Rio Grande, sobre la ruta nacional Nº 3, superficie afectada 2000 mts2.
El comienzo del incendio fue a las 17:00 Hs aproximadamente, trabajaron en el lugar brigadistas de Dirección de Bosques de Río Grande, Bomberos Voluntarios Río Grande, Policía Rural y Bomberos de Policía de Rio Grande.
Policía Provincial realizo los cortes sobre la Ruta Nacional, para realizar los trabajos de extinción.
Bosque afectado Ñirantal.
Origen: Fogón mal apagado, se extinguió a las 23: Hs.
