Organizado por la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca, el encuentro convoca a pescadores y especialistas de nuestro país y el exterior, afianzándose año tras año como el acontecimiento turístico y deportivo más importante de la zona norte de Tierra del Fuego. Este año, superando todas las expectativas de los organizadores, se alcanzó un cupo de 150 cañas.
Durante las cuatro jornadas, se dictarán además clínicas, charlas y disertaciones, entre ellas sobre pesca del Dorado y clase de atado de mosca de Dorado Andino; así como clases de atado de moscas y el manejo del recurso de salmónidos en Tierra del Fuego, a cargo del Dr. Miguel Pascual del CenPat (Conicet).
Asimismo, prestigiosos especialistas reconocidos a nivel internacional como Henrik Mortensen, representante de las cañas Zpey, Marcelo Morales y Silvia Lopardo brindarán clínicas sobre el atado de moscas, entre otras temáticas.
“Como Gobernadora de la Provincia doy una bienvenida especial a quienes nos visitan por primera vez y a quienes ya es la cuarta edición de la que participan, porque es un orgullo que este encuentro nacional vaya adquiriendo relevancia y se incluya en el calendario nacional de actividades relacionadas con el turismo pesquero”, remarcó Ríos en su discurso.
La Mandataria destacó también los atractivos del río Grande “su paisaje circundante y cada uno de los ríos cercanos a la ciudad, que son un placer desde lo paisajístico, independientemente de la experiencia pesquera”, valorando que para los riograndenses representa “una verdadera satisfacción que exista una ciudad y una organización pública como la asociación de pesca con mosca que ponga en relieve la ciudad, su mar, sus ríos y sus recursos”.
“Agradezco además la presencia de medios especializados que nos visitan, tanto nacionales como internacionales, que vienen a cubrir este encuentro que tiene entre sus cosas más valiosas su paisaje, sus ríos, pero fundamentalmente a su gente, que va a hacerlos sentir mejor que en cualquier otro lugar del mundo. Nuestra gente es la que hace distinta a la ciudad”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca, Ángel Carrillo, agradeció la presencia de pescadores oriundos de distintos puntos del país y del extranjero, augurando excelentes jornadas de pesca y capacitación para los amantes de esta práctica deportiva.
“Agradecemos la presencia de todos los que participan de este evento, la colaboración de la Gobernadora, de las estancias y los comerciantes que se suman año tras año para seguir ayudando a que este encuentro gane importancia en el ámbito nacional”, señaló.
Los diarios Buenos Aires Herald; La Capital (Rosario); las revistas Weekend; El Pato; Vida Salvaje y los programas de televisión Pesca Visión; Crónica Pesca y Planeta Turismo de la cadena O’Globo (Brasil) son algunos de los medios especializados presentes en la cobertura del encuentro.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de esta ciudad y contó con la participación de funcionarios provinciales; los concejales Marisa Montero y Gustavo Longhi; así como pescadores y público en general.