En dialogo con La Licuadora en Fm Ritual, Mayoral califico de desafortunadas las expresiones del funcionario provincial y explico detalladamente como funciona el sistema de contrataciones en las electrónicas, diciendo:”Creo que las palabras del Ministro Echazú han sido extemporáneas y desafortunadas y lo invito a que reflexiones porque el conoce que las cosas no son tal y como las esta diciendo y me parece que en un momento en donde lo que necesitamos es apoyar que siga produciéndose, que se siga invirtiendo y mantener la armonía entre las relaciones de capital y trabajo, declaraciones como estas no solo no contribuyen, sino que ponen piedras en el camino que boicotean los procesos. Yo quisiera referirme a lo siguiente, agregó, había 3500 empleados y ahora hay 10.000 en las fabricas y mal se puede calificar de trabajo basura o términos degradantes respecto de la condición de los trabajadores, cuando muchos de ellos están incorporados a través de la categoría de trabajo joven, otros como efectivos con prestación discontinua, o son efectivamente contratados pero están ligados a contratos que los licenciatarios de tecnología le hacen, es decir se contrata a una persona por un año, pero es una fabrica internacional que contrata con una local por un año y la gente que esta con contratos gana los mismos sueldos, cobra los mismos premios, asiste a los mismos comedores, los mismos beneficios, obra social del sindicato, por lo tanto aquí lo se trata de poner un manto de sospecha como si hubiera un trabajo denigrado, esclavo, de segunda categoría, cuando todos los trabajadores de cualquier condición de contratación es el mismo. La industria instalada en Tierra del Fuego, debe ser el único sector en la Argentina que cumple en un 100 % con las exigencias de condiciones de trabajo, no hay una persona en negro, nadie esta sin obra social, pero además las fabricas han hecho un trabajo de incorporación permanente, que en la medida que el trabajo así lo requiere han incorporado gente, miles de incorporaciones, de efectivizaciones, así que no entiendo y también se trata de poner un manto de sospecha acerca de un trato espurio entre la UOM y los empresarios cuando todo el mundo sabe que nosotros con la UOM tratamos de trabajar cooperando para las cuestiones de interés, pero que ellos defienden a rajatabla los intereses de los trabajadores y nosotros defendemos lo nuestro y con frecuencia tenemos nuestros mas y menos pero en términos de la dignidad de las personas, condiciones de trabajo y demás me parece que es un exabrupto, decir que nosotros estamos haciendo fraude en connivencia con la UOM y autoridades nacionales como si todo esto fuera poco”, remarcó.
“Me parece que es un exabrupto, decir que nosotros estamos haciendo fraude en connivencia con la UOM y autoridades nacionales”
Juev 17 12:08 hs.-El presidente de la Asociación de Fabricas Argentinas Terminales Electrónicas (AFARTE), le respondió hoy en La Licuadora al Ministro de Trabajo, Marcelo Echazú, quien sostuvo en este mismo espacio que “había una actitud fraudulenta en la contratación de personal de las fábricas instaladas al amparo de la Ley 19.640. Mayoral calificó de exabrupto los términos del funcionario provincial y sostuvo que la industria electrónica de la provincia es la única en el país que cumple con todas las exigencias en cuanto a condiciones laborales y contratación de personal.
