La presidenta Cristina Fernández anunció hoy en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, el llamado a licitación para la 3º etapa de entrega de netbooks a través del programa Conectar Igualdad. Se trata de 1,5 millón de computadoras portátiles que se ensamblarán localmente, y se privilegiarán las ofertas que tengan mayor integración de componentes nacionales, para generar cadenas productivas. Del acto participó el director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio.
La Presidenta señaló: “Ya hemos entregado más de 1.800.000 netbooks para reducir la brecha digital. En esta nueva licitación, vamos a exigir un mayor grado de integración que estará en un porcentaje que podría alcanzar entre el 40% y el 50% del valor de la netbook educativa, favoreciendo las propuestas con mayor integración de componentes de producción nacional, que sigan agregando valor y nuevos eslabones argentinos a la cadena”.
Asimismo, destacó: “La clave de este proceso es la sustitución de importaciones, ampliando el proceso de industrialización”.
Por su parte, Diego Bossio manifestó: “Estamos ante un modelo de país que sabe muy bien hacia dónde se dirige. Este llamado a licitación abrirá una nueva etapa en el camino de consolidación de la inclusión social.”
El anuncio se realizó durante la visita a una planta industrial que había sido construida en la década del 80 por la desaparecida firma Aurora Grundig, y que se encontraba en estado de abandono. La misma fue recuperada por el grupo Newsan, empresa que se ocupa de fabricar productos electrónicos y artículos para el hogar.
Participaron del acto la ministra de Industria, Débora Giorgi, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Fabiana Ríos, entre otras autoridades.
Durante el acto, Cristina Fernández también hizo entrega de netbooks a alumnos de escuelas provinciales, en el marco de Conectar Igualdad, programa llevado adelante por ANSES y el ministerio de Educación.
