El evento contó con la presencia de los legisladores electos Pablo Blanco –actual Secretario de Gobierno- y Miriam Martínez; el concejal Ariel Pagella; los concejales electos Esteban Martínez –ex intendente municipal-; Alfredo Guillén, actual Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud; Héctor Garay, Mauricio Oyarzo, y la esposa del intendente Martín, profesora Myriam Guillén.
Asimismo estuvieron presentes los secretarios de Finanzas, Paulino Rossi y de Asuntos Sociales, Silvia Rosso; la coordinadora de Gabinete, Marianela Pita; la directora de Desarrollo Local, Cristina Morán y Flores; el ministro de Gobierno de la provincia, Guillermo Aramburu; el ex secretario de la Producción, Armando Sorini; el Director de Unidad de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales de la Universidad Nacional de Quilmes, Dr. Daniel Cravacuore; el 2º Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, Capitán de Navío de IM Raúl César Peralta; el Jefe de la Sección Reforzada ‘Río Grande’ de la Gendarmería Nacional dependiente del Escuadrón 44 ‘Ushuaia’ Comandante Virgilio Ferreyra Ortellado; representantes de la Prefectura Naval y productores locales.
La Banda de Música del municipio ejecutó los acordes del Himno Nacional que fue cantado por los presentes. Previamente, alumnos del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados –CAAD- ofrecieron una batucada sobre el escenario.
El Padre Felicísimo Vicente fue el encargado de bendecir el evento y a los productores locales que exponen hasta el domingo esta muestra.
También se proyectó un video documental sobre los productores y el sentido solidario de estas ferias.
El intendente Martín y el secretario Melella brindaron su reconocimiento a los empleados municipales, no solo porque el pasado 8 de noviembre se celebró el Día del Empleado Municipal, sino también por el trabajo realizado en el armado de este evento, desde la iluminación y el sonido llevado a cabo por la Dirección de Juventud, hasta el trabajo del personal de Servicios Públicos, Defensa Civil y de la Secretaría de la Producción, entre otras dependencias.
“Que sigan muchas ferias más”
La encargada de brindar palabras en nombre de los expositores, fue la emprendedora Patricia Pérez, quien agradeció al secretario Melella y al intendente Martín por esta posibilidad de los emprendedores tengan un espacio donde poder ofrecer sus productos. “Que haya muchas ferias más”, pidió y también agradeció a los integrantes de la cartera municipal “porque siempre nos capacitan, no solo en marketing y ventas, sino también en manipulación de alimentos con la gente de Bromatología e Higiene”.
Por último reiteró: “los productores estamos muy agradecidos con el municipio porque nos permitió crecer y proyectarnos en nuestras actividades”.
“Nosotros estamos para servir, no para servirnos a nosotros mismos”
A su turno, el secretario e intendente electo Gustavo Melella agradeció la presencia de la gobernadora Fabiana Ríos y de la diputada Rosana Bertone, quienes hicieron un espacio en la apretada agenda para estar presentes en este evento. A la Diputada Nacional agradeció “por gestionar ante el Gobierno nacional y ayudarnos en esta feria a través del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Trabajo. Tenemos que ser agradecidos por habernos dado una mano”, dijo Melella.
Recordó que la Secretaría de la Producción se creó “en plena crisis del año 2001-2002 para salir de la crisis con trabajo, del empleo y de los emprendimientos. Hicimos una apuesta enorme, hicimos una Secretaría de la Producción que se preocupe por el desarrollo local y por darle una oportunidad a la gente de salir adelante por sus propios medios. Esto fue una gran logro del intendente Jorge Martín a quien debemos estar todos agradecidos”, resaltó.
Melella destacó también el trabajo de su antecesor, Armando Sorini, “que estuvo al frente en momentos difíciles”. En el mismo sentido se expresó luego el intendente Martín.
También resaltó el hecho que concejales electos y en funciones estén presentes en el evento. “Pertenecemos a distintos espacios políticos, pero el hecho de estar juntos en un evento acompañando a la gente que trabaja es un mensaje muy fuerte y digno de tener en cuenta, porque nosotros estamos para servir, no para servirnos a nosotros mismos”, remarcó.
Dedicó un párrafo de su discurso para agradecer a cada una de las áreas municipales por acompañar siempre estos eventos. Más adelante también hizo lo propio con el intendente Jorge Martín “porque siempre nos dio libertad para trabajar y nunca nos dijo que hagamos algo que no correspondía; nunca nos dijo que se deba discriminar a nadie por su color político, cuando se podía ayudar había que decir que sí cuando se podía a todos, no importa si eran del PJ, del PSP o del Movimiento, y de decir que no, cuando no se podía. Nunca prometer lo que no se podía cumplir. Muchas gracias por todo, Intendente”.
El intendente Martín brindó un fuerte mensaje de unidad
Por su parte el intendente Jorge Martín, al borde de quebrarse por la emoción, confió que “no quería emocionarme en esta mi última feria, pero estoy muy emocionado. Cuando comenzamos a trabajar, allá por el año 2000, me tocó una situación difícil y me quería ir a mi casa porque era una situación pésima lo que pasaba en el país, pero me la banqué porque alguien me bancó y esa persona fue mi esposa Myriam”, reconoció.
Describió la situación social difícil de esos años cuando mucha gente se quedó sin trabajo y otros no podían ingresar al mercado laboral por la edad o simplemente por ser madres en el caso de las mujeres. “Nos planteamos qué hacer para brindar una solución a la gente y en esto debo agradecer al Concejo Deliberante porque nos permitió ampliarnos y poder crear la Secretaría de la Producción porque apuntábamos en ese momento a lo local, a cómo generar la posibilidad de una salida laboral, ya que no todo el mundo podía ser empleado municipal o entrar a trabajar en una fábrica”.
Contrastó que “ver hoy cómo han crecido los emprendedores con ese esfuerzo y con el granito de arena que le aportamos desde el municipio, me llena de satisfacción y orgullo y sé que Gustavo va a hacer mucho más porque justamente estas acciones son las que le han permitido ganar la Intendencia. Seguramente vendrán muchas más ferias y muchas más cosas”.
Agregó que “otra enorme satisfacción es ver sentada acá gente de otros colores políticos, porque cuando nos peleamos entre los políticos, dejamos de lado a la gente y a las cosas que podemos hacer por ella. Pero en estos días, se pueden ver mensajes claros de que se puede trabajar en conjunto y todos los electos tienen un gran desafío en la provincia de trabajar en conjunto para el bien de toda la sociedad. Tenemos que reencontrarnos los argentinos a través del trabajo y la mano tendida aunque tengamos diferencias”, exhortó.
Dijo además “que es muy bueno que todos estemos juntos más allá de las ideas políticas y que este mensaje sea recibidos por todos, también para los que no están hoy acá, aunque no compartan con nosotros”.
Por último, el ingeniero Martín pidió a apoyar al nuevo intendente “porque es una persona honesta, sana en todo sentido y con muchas ideas buenas para la sociedad”.
En la oportunidad el Jefe Comunal recibió un baúl conteniendo un presente por parte de cada uno de los expositores en ésta feria de emprendedores.