PREOCUPACIÓN EN CTA ANTE POSIBILIDAD DE INCORPORACIÓN AL GOBIERNO DE UN ABOGADO CON ANTECEDENTES PENALES Y ANTISINDICALES

Mierc 9 07:18 hs.-Referentes del Sindicato de Trabajadores del Plástico y Afines (STIPA-CTA) analizaron la marcha del conflicto colectivo de trabajo que atraviesan en TELTRON S.A. desde hace 6 meses, y en el cual fueran despedidos la totalidad de los integrantes de la comisión directiva de la entidad. “Se trata de un claro caso de discriminación”, expresaron, “es evidente que la empresa toma la decisión de prescindir de nosotros pura y exclusivamente en atención a nuestra pertenencia y a nuestras acciones sindicales”.

Cabe recordar que la Justicia local ordenó a TELTRON reincorporar a los despedidos, en un fallo que fue confirmado por la Cámara de Apelaciones, y que la empresa y sus abogados se niegan a cumplir, lo que ya determinó la apertura de una causa penal por desobediencia, como así también la aplicación de multas que provocarán el embargo de sus bienes.
El Secretario General de la Seccional Río Grande de CTA recordó que “hay actores que se repiten, en historias parecidas que lamentablemente nos tocan cada tanto a los trabajadores en Tierra del Fuego. El abogado Gustavo ZANONE fue uno de los protagonistas de uno de los casos de censura y persecución sindical más violento de la historia reciente de nuestra provincia, como lo fuera el padecido por los compañeros textiles, empleados de Hilandería Fueguina en Ushuaia, quienes por decidir organizarse para tratar de mejorar su situación laboral, quedaron todos en la calle después de más de un año de duros enfrentamientos.”
“El caso fue tipificado como delito de discriminación tanto por el gobierno de la provincia como por el INADI. Si a esto se agrega que Zanone fue procesado penalmente por defraudación al Estado en grado de tentativa, los rumores mediáticos sobre que integraría el gabinete de gobierno la verdad que suenan muy preocupantes para los trabajadores en general”, agregó Diego Delgado.
Consultado acerca de las conclusiones del encuentro de STIPA informó que “más allá de seguir tratando de forzar el acatamiento de las sentencias que ordenan la reinstalación de los compañeros en virtud de la nulidad de los despidos por discriminatorios, existe una propuesta para analizar de acá en más, vinculada a la posibilidad de plantear la expropiación de la fábrica y del proyecto, para que sean adjudicados a los trabajadores, eventualmente organizados en cooperativa. Entendemos que es viable la alternativa. Sobre todo si tenemos en cuenta que la empresa ha decidido parar totalmente las actividades y cerrar sus puertas con tal de no cesar en su conducta discriminatoria”, concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *