Ford cumple 100 años en el país

Sab 29 09:11 hs.-La empresa automotriz se mantiene a la cabeza de la industria: ya llevan 9 trimestres con resultados positivos y van a exportar su nuevo pick up a Latinoamérica. Ahora apuestan a una fuerte incursión en las redes sociales y servicios on line.

En el camino de intentar agionarse a la era 2.0, la empresa anunció que están por sumergirse de lleno en las redes sociales. Si bien las utilizaron para lanzar algunos productos particulares (como el Ford Fiesta Kinetic Design), Di Nucci aseguró que aún no están preparados para lanzarse al mundo virtual.”Vamos a salir con una incursión muy importante el próximo año pero para esto hay que estar preparados, tener las respuestas correctas”, expresó.

En la charla que mantuvieron algunos periodistas del interior del país con Di Nucci, y Carlos Galmarini. hicieron mención a cómo Ford Argentina trabaja en la publicidad. Al respecto, explicaron que frente a las nuevas tendencias las temáticas duras se comunican a través del humor o bien, las publicidades deben ser cortas y tener un alto impacto para que sean inolvidables.

Uno de los datos más llamativos que brindaron los empresarios es una de las modalidades de ventas que tienen. El Nuevo Ford Ka puede conseguirse a través del e-commerce. En la página web oficial, hay cinco pasos donde se puede elegir el color y hasta se puede pagar con la tarjeta de crédito (en caso de tener un límite adecuado). Incluso te lo llevan a tu casa. https://www.ford.com.ar/ecommerce/index.asp?

En dos años cumple cien años en el país. la mayoría de los gerentes o directivos llevan como mínimo 15 años en la empresa y han pasado por mucho de los puestos de la base piramidal y han ido creciendo con el correr de los años.

Sobre el precio final de los autos, Di Nucci sugirió que llevan una recarga impositiva del 42% aproximadamente. Según detallaron, la empresa lleva 9 trimestres con resultados positivas, lo que los deja a un paso de salir de la deuda en la que se iniciaron a mediados del 2000 cuando detectaron problemas financieros. Están muy cerca de comenzar a pagar dividendos.

Como se sabe, la plaza automotriz está creciendo de manera sostenida y se convierte en caos por el colapso de las calles de los centros de las principales ciudades argentinas como Rosario, Capital Federal o Córdoba. Para ellos, los gerentes de Ford indicaron que lo que falta son políticas de Estado que involucren a la infraestructura de la ciudad, como también sería aumentar el precio de cabotaje y nada más.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *