En realidad, no creo que el aumento que dio el STJ, sea descabellado, creo que coincide con la realidad de la inflación anual, hasta ahí todo bien, el problema es que la actitud hacia el justiciable, aquellos que reclaman en un juicio y hacia los abogados que vamos en nuestra regulación de honorarios, que es nuestro sueldo enganchado en eso, es totalmente distinta, porque hoy tanto aquel que reclama por un juicio, como el abogado en su regulación de honorarios estamos sometidos a una actualización anual en ese capital y en esos honorarios históricos a un interés que es un promedio entre la tasa activa y pasiva que es la que se paga por depósitos a plazo fijo a 30 días que es la tasa pasiva, y la de descuento de documentos que es la tasa activa, ese promedio es el que se aplica para actualizar el capital y los honorarios de cualquier juicio.
Ese promedio no llega hoy al 16% anual, explicó el abogado eso significa que mientras el poder judicial reconoce que existe una inflación real superior al 30 % con lo que estoy de acuerdo, a los justiciables y a los abogados nos aplica un tasa que es el 50% de lo que ellos mismos están reconociendo lo que es la inflación real con lo cual todo aquel que reclama en juicio y nosotros que viene a ser nuestro sueldo, estamos perdiendo un 50% en cuanto a los intereses de actualización anual.
Plasenzotti sostuvo que “esto pasa porque “tenemos un colegio de abogados dedicado a cuestiones políticas que nada tienen que ver con los asuntos gremiales y deja de lado lo que debería ser sus agremiados y de un adecuado servicio de justicia en el sentido de que aquel que en un juicio laboral por pedido de indemnización, no vea como año a año va perdiendo poder adquisitivo de eso que esta reclamando, esto genera que hoy sea mas conveniente tener un juicio que pagarlo”.
“Estamos perdiendo un 50% en cuanto a los intereses de actualización anual”
Mart 25 12:46 hs.-En dialogo con Fm Ritual el Dr. Leonardo Plasezotti, se quejó por entender que mientras el Superior Tribunal de Justicia actualiza salarios a partir de la inflación, con los honorarios de los abogados no pasa lo mismo. Según explico están perdiendo un 50% de intereses de actualización anual que es su sueldo para quienes solo viven de la profesión. Criticó al Colegio de Abogados por no encargarse de estas cuestiones y si de temas políticos que nada tienen que ver con la defensa de los agremiados.
