“El atraso en el envío de la coparticipación a Ushuaia es normal”

Mart 18 19:18 hs.-El secretario de presupuesto de la provincia dijo a La Licuadora que “en el día de ayer estuvieron corroborando algunos números de la deuda con el Municipio de Ushuaia y la coparticipación diaria, porque el famoso goteo, hace que se gotee de cada una de las fuentes de recursos provinciales hacia el municipio y en distintos porcentajes, con lo que tenemos que por cada uno de los tipos de impuestos una coparticipación diaria.

Estuvimos, agregó, chequeando ayer y en principio, de todos los impuestos se estaría en el plazo normal, si se habían descubierto durante uno o dos días que había quedado algún definitivo de los dos últimos días de septiembre, que tampoco es una deuda tan anormal, estamos hablando de menos de un mes y uno o dos días, no es algo tan anormal, pero si por los montos que se coparticipan, suenan a números muy grandes porque tenemos que ver en que contexto, estamos hablando de coparticipaciones de 600 millones de pesos anuales, entonces evidentemente, juntar una semana de coparticipación que esta en el proceso de certicacion y de giro hacia los municipios, por ahí estamos hablando de estos montos 4 o 5 millones de pesos, pero que están dentro del proceso normal de unos 10 días que es lo que se tarda en certificar los ingresos de la provincia para hacer los tramites porque por cada uno de ellos se genera un expediente que termina con el goteo al municipio, por eso no es tan así que el goteo es diario, es el día a día de días anteriores, esto va desfasado una semana o 10 días, es el tramite normal”.
El funcionario sostuvo que puede certificar que esto ha sido siempre así, que queden uno o dos días o lo que también se reclama que son los definitivos, porque la coparticipación se genera a partir de lo que ingresa a la provincia y aunque suene extraño hay recursos que llegan a las arcas provinciales, en la cuentas de gobierno o en Buenos Aires, los recauda y clasifica para saber de que clase de recursos estamos hablando, ahí es donde hay que intervenir porque seguramente quizá no era recurso coparticipable que estaba previsto o al revés, queda algo en el aire y esos son los famosos definitivos que a veces pagan tres, cuatro o cinco meses porque son los ajustes finales del mes, que aclaran te quede debiendo dos tres o cuatro pesos y que en 100 pesos mensuales pueda variar en dos pesos pero que tienen todo un proceso administrativo y controles que tienen que pasar por la dirección de rentas en algunos casos, contaduría provincial por otros, hasta que llegan a tesorería, siempre demora lo mismo este proceso, finalizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *