Zárate, de 33 años, padece diabetes desde 1986 y en 2007 sufrió una grave degradación visual producto del desprendimiento de sus retinas. El dinero será utilizado para viajar a competir en las últimas fechas del Campeonato Argentino de Ciclismo Adaptado. Los Legisladores Raimbault, Deheza y De María se comprometieron a entregarle el dinero que se cobre retroactivo “cuando le Legislatura se anime a liquidarlo”.
Gonzalo Zárate comentó que “el ciclismo adaptado es una disciplina deportiva para personas con discapacidad; se denomina adaptado debido a que la bicicleta se adapta a la capacidades físicas de cada persona. El ciclismo adaptado es un deporte federado, por lo que los participantes debemos estar inscriptos ante la Unión de Ciclistas de la República Argentina y es un deporte paraolímpico e incluso el país cuenta con una Selección Nacional de Ciclismo Adaptado”.
“La competencia se hace con una bicicleta tándem que son bicis con dos asientos, uno detrás del otro, donde el conductor, llamado piloto guía comanda la bicicleta y la persona con discapacidad visual, llamada ciclista, se coloca en el asiento trasero siendo la fuerza de tracción pura en este tipo de vehículos. Mi piloto guía se llama Gabriel Ulman y es quien tiene que encargarse de conducir, frenar, advertir algún obstáculo, incluso armar la bicicleta para poder competir; todo lo demás lo tengo que hacer yo”, bromeó Zárate.
Finalmente el deportista comentó que “es muy difícil acceder a alguna ayuda para poder competir y por eso es tan importante esta ayuda que nos dan; nosotros estamos en el puesto número 8 a nivel nacional y somos el único equipo tándem de estas características en toda la Patagonia pero sin embargo no existe una beca o un sponsor al que podamos tener acceso que nos permita desarrollar la actividad con mayor profesionalidad. Yo soy un deportista, también soy discapacitado pero antes soy deportista y lo que quiero es competir representando a mi provincia”.
