Los mayores ingresos de la provincia son por tasas fiscales que pagan las empresas

Juev 29 11:07 hs.-Así lo hizo saber a Fm Ritual el Secretario de Promoción Económica, Fabio de la Mata manifestó que los mayores ingresos fiscales de la provincia se debieron a las tasas que pagan las empresas que entre 20100 y los que va de 2011 llegó a 260 millones. Cuestionó que todo vaya al tesoro y que no se reinvierta en servicios básicos, porque todo va a salarios. Dijo además que la tasa de ingresos brutos no varió y que los empresarios no están contentos con la incertidumbre respecto de la aprobación o no de la Ley tarifaria

Fabio de la Mata sostuvo a diferencia del Secretario Cristian Durrieu que el mayor ingreso interno de la provincia son unos 200 millones provenientes de las tasas fiscales que pagan las empresas electrónicas que operan en la provincia.
De la Mata dijo textualmente:”Es un tema importante porque respecto de la tarifaria, los empresarios no están contentos porque nosotros en industria con lo que fue el 2010 y la mitad del 2011 recaudamos 260 millones de pesos y los 260 en tasas, la Dirección cuenta con dos autos y dos ingenieros, es decir que el 150% de eso va al tesoro y del tesoro a sueldos y de ahí al agujero negro donde nunca alcanza nada. Por eso hay noticias que me hacen reír cuando el profesor Durrieu dice ha aumentado la recaudación y el que aumente la recaudación fui yo que cobro cada vez mas tasas, pero ingresos brutos no aumento nada, digamos lo que aumentó la recaudación, son los millones de dólares que aumentaron las tasas y esto no lo digo en forma despectiva, digo que la recaudación por ingresos brutos sigue siendo la misma, estamos hablando de que todo va a consumo lo cual no es bueno porque creo que se debería reinvertir en la industria, primero porque es una tasa, segundo para que esto en algún momento no sea judicializado, porque tiramos de la soga, pero en algún momento se judicializa y además porque me parece que el estado necesita ingresos, me parece que necesita gastar, pero me parece que también el estado necesita brindar los servicios primarios indispensables y no solamente pagar los sueldos”, puntualizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *