En tal sentido el candidato de la UCR manifestó su preocupación por la política de cabotaje que se ve plasmada en los medios que no se este aportando a la integralidad ni siquiera como región, a lo que sumo el falso dato de crecimiento sobre inflación y sostuvo que si esto se toma como tal, pareciera que la gente tiene mayor poder adquisitivo y si supuestamente la gente tiene mayor nivel adquisitivo, la pobreza baja, pero esto no es así, el deterioro de la canasta familiar es muy fuerte, entonces creo que todos nos estamos comprando la mentira y lo peor es que los dirigentes solamente están discutiendo sobre el proyecto nacional y popular y la verdad, yo lo veo muy unitario, nacional pero no federal, y respeto de lo popular yo creo que hay muchos problemas en la Argentina, porque Tierra del Fuego es una excepción con un crecimiento desequilibrado, con falta de infraestructura, falta de servicios sociales y aquellos que no pueden entrar en el sistema de las buenas remuneraciones están en una situación bastante precaria, si uno camina por los barrios periféricos se da cuenta que la situación no esta bien, la gente la esta pasando mal, no estamos mal, pero hay que empezar a mejorar algunas cosas, porque tampoco estamos superlativamente bien y hay cosas que hay que modificar y estamos hablando de a quien quiere mas Cristina, finalizó.
“Hay que debatir seriamente sobre los problemas nacionales y provinciales y no a quien quiere mas Cristina”
Mart 27 14:56 hs.-El candidato a diputado nacional de la UCR, contador Gabriel Clementino insistió una vez mas con que los temas de debate de los candidatos solo se centran Enver quien aparece mas cerca de Cristina Fernández y no tienen que ver con la problemática que aquejan al país y la provincia, como los miles de millones destinados a subsidios, la matriz energética, el cierre de importaciones, el centralismo y otros que marcó entre ellos los niveles de pobreza que para el INDEC son del 8 % mientras que consultores como Artemio López están hablando de un 20%.
