En este sentido, el contador Federico Zapata, Director General de Finanzas, recordó que “cuando nosotros certificamos la deuda que mantiene el Gobierno provincial con el Municipio, por lo general tiene varios componentes, no siempre es solamente coparticipación. Hay convenios que datan desde hace mucho tiempo, incluso anteriores a la gestión de la actual gobernadora Fabiana Ríos, pero igual, lo que corresponde es reclamarlos”.
Agregó que “dentro de todas estas cosas que se vienen reclamando que están incluidas en la certificación de deudas, uno de los temas fundamentales es la deuda por tasas y servicios municipales. Nosotros hacemos mucho hincapié en esto porque el Gobierno provincial es el contribuyente número uno para el Municipio, por la magnitud de las partidas del Estado provincial que influyen bastante en la recaudación y justamente también es el moroso número uno ya que se han generado muchísimas deudas en el transcurso del tiempo y esto llevó a que en agosto del año 2009 se emita un título de deuda fiscal”.
Recordó también que “esta deuda que ha generado el Gobierno provincial por tasas y servicios municipales, influyó en los índices de coparticipación provincial porque estos índices con los municipios de Río Grande y Ushuaia se determinan por la recaudación propia de ambas comunas. El hecho de no haber podido recaudar estos fondos que nos adeuda el Gobierno, generó que en este último ciclo se nos haya disminuido el coeficiente con una pérdida de más de seis millones de pesos y por ese motivo en este acuerdo lo que queremos es evitar que se genere otra deuda porque nos perjudica doblemente: por un lado la recaudación de recursos propios y por el otro nos perjudica en la coparticipación”, advirtió.
El contador Zapata precisó que “se emite un título de deuda fiscal porque cuando se van generando deudas nosotros tenemos la obligación de emitir el título para evitar la prescripción porque por inacción del Estado, a los cinco años prescribe la posibilidad de reclamarlas. Obviamente que la intención del municipio es tratar de cobrar ese impuesto sin llegar a intimar formalmente y sin entrar en la vía judicial”.
El Director General de Finanzas detalló que este título de deuda fiscal fue por la suma de 3.109.000 pesos “sobre la cual el año pasado se emitió una sentencia judicial por lo cual el Gobierno provincial tiene conocimiento, porque se le corrió vista a él; entonces lo que nosotros estamos intentando es llegar a un acuerdo de pago porque estamos seguros de que el Estado provincial, teniendo conocimiento de esta sentencia, obviamente que va a evitar la ejecución y vamos a tratar de encontrar un canal de comunicación para poder acordar”.
Por este motivo, “lo que hicimos en el día de la fecha, fue notificarle al Ministro de Economía y adjuntarle el detalle del título fiscal, en virtud de la voluntad que se expresó el lunes en la reunión con la Gobernadora y con el propio Ministro de Economía. En virtud de esa voluntad es que nosotros elevamos este detalle con el monto actualizado, porque no hay que olvidarse de que según la ordenanza impositiva del Municipio, tanto para las deudas comunes como para en este caso el Estado, hay un interés moratorio del 1 por ciento mensual y cuando la deuda entra en sede judicial hay un interés punitorio del dos por ciento. Con este tres por ciento procedimos a actualizarla al día de la fecha para dejar el valor expresado y lo que estamos haciendo es justamente ofrecerle esta documental a la espera de una propuesta concreta de cancelación de esta deuda. Sabemos que está la voluntad de cancelarla y por eso vamos a esperar la propuesta concreta”, confió el contador Zapata.
Por último, el funcionario municipal cerró diciendo que “lo positivo de todo esto es que el Gobierno provincial está dando muestras de abrir un nuevo canal de diálogo, de ver la forma de darle un corte a todas estas deudas que vienen desde hace muchos años y nosotros lo recibimos de una forma muy positiva proyectando un nuevo tipo de relación y evitando discusiones estériles que rozan más con lo político y entrar a darle intervención a la parte judicial”.
EL MUNICIPIO ELEVÓ A LA PROVINCIA EL DETALLE DEL TÍTULO DE DEUDA POR TRIBUTOS MUNICIPALES
SAB 10 12:23 HS.-El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Finanzas, elevó este viernes al Ministerio de Economía de la provincia, el detalle del título de la deuda que el Estado provincial mantiene con la comuna por distintas tasas y servicios municipales.
