La firma TCL invertirá 40 millones de pesos para la producción de teléfonos celulares en la Isla

RÍO GRANDE, 8 de septiembre 12:52 hs.-Tras el anuncio de la firma TCL de invertir 40 millones de pesos para la producción de teléfonos celulares en la Isla, desde el Gobierno provincial aseguraron que las perspectivas de crecimiento de la industria electrónica son “muy buenas” para los próximos meses. Actualmente, el sector emplea a 11 mil personas aproximadamente.

RÍO GRANDE, 7 de septiembre.- El subsecretario de Industria Juan Ignacio García, destacó la inversión realizada por la firma china TCL que desde el pasado 24 de agosto produce teléfonos celulares en la planta del grupo Radio Victoria instalada en esta ciudad, al tiempo que aseguró que las perspectivas de crecimiento de la industria electrónica son “muy buenas” para los próximos meses.

En ese sentido, el funcionario mencionó que en lo que va del año, ya se fabricaron en Tierra del Fuego más de 6.500.000 teléfonos celulares, logrando un abastecimiento del mercado nacional que ronda el 75 por ciento.

“En 2010 se produjeron 4.500.000 de equipos, con un abastecimiento del mercado interno del 38 por ciento, por lo que como se aprecia en agosto de este año ya superamos en dos millones la producción total de 2010”, comparó García.

Si se toma como referencia la producción del año 2009, el funcionario recordó que “sólo se produjeron 400.000 equipos en la Isla, alcanzando un 4 por ciento de abastecimiento del mercado nacional, de manera que el salto de la producción es realmente muy importante”.

García señaló que la ley de impuestos internos favoreció este escenario productivo, aunque “el impulso de los últimos meses tiene que ver, fundamentalmente, con la aplicación de licencias no automáticas por parte del Gobierno Nacional, lo que se complementa con la ley de impuestos y le otorga más fuerza” agregó.

“Mientras no se produzca una reversión en las condiciones económicas el crecimiento debería ser sostenido, porque los productos que favorecen este contexto no alcanzaron aún su techo en Tierra del Fuego” anotó el funcionario.

Citó como ejemplo la producción de notebooks, netbooks y cámaras fotográficas, “las que si bien comenzaron hace poco tiempo ya alcanzaron a abastecer en un 20 por ciento al mercado”, a lo que deberá sumarse en los próximos meses la fabricación de decodificadores y tablets.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *