El presupuesto provincial es de 6000 millones de pesos

Juev 1 19:07 hs.-Exactamente 5.800 millones de pesos es el monto del presupuesto 2012 según confirmó hoy en Fm La Isla el Ministro de Economía de la Provincia, Cristian Ruiz y se divide en 4600 para administración central y 1800 para entes descentralizados. El funcionario justifico que el presupuesto se haya triplicado en tres años y medio, por la inflación que sostuvo es del 9/10 %. El presupuesto creció un 22% respecto del de 2010, y se pasó de 2200 millones en 2007 a 6000 para el año que viene. El porcentaje previsto para aumentos salariales es del 10% para el año próximo.

Ruiz señalo que el presupuesto se presento en el día de ayer, fue presentado para el ejercicio de recursos y gastos del ejercicio 2012. El jefe de la cartera económica confirmó que corresponde a la administración central y los organismos descentralizados esta oxidando en los 5.800 millones de pesos, de los cuales 1800 millones son para organismos descentralizados y 4600 que incluyen todos los poderes, es decir que tal y como habíamos adelantado en este medio supera los 6000 millones de pesos. Esta involucrando un aumento del 22 % sobre el anterior presupuesto, teniendo en cuenta la inflación para el año próximo, el crecimiento económico que se puede dar a nivel nacional y con la limitante de que el presupuesto nacional que se usa como base para el de todas las provincias todavía no fue presentado, resaltó. Es una gran falencia que tenemos, reconoció, que se presentara recién el 15 de diciembre, por lo que los datos para elaborar nuestro presupuesto son algunos que obtuvimos del ministerio de economía y que tienen que ver con el envío de recursos coparticipables nacionales.
En 2008 el presupuesto de la provincia era de 2200 millones de pesos, por lo que se ha triplicado en tan solo 36 meses. El ministro sostuvo al respecto que esto responde a los números que se manejan en el presupuesto nacional y el nivel inflacionario que ha sido muy alto, alto nivel de producción, del PBI y hay que tener en cuenta los gastos a nivel salarial y al respecto adelanto que hay 10% de este presupuesto destinado a aumentos salariales para el año que viene.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *