RESUMEN EJECUTIVO COPARTICIPACIÓN A PROVINCIAS
• Durante la primera quincena de Agosto de 2011, las transferencias automáticas en concepto de coparticipación federal a provincias ascendieron a $3.912 millones, presentando una suba interanual del 27.8% ($852 millones adicionales), similar a la alcanzada en la IQ de Julio, aunque lejos del crecimiento promedio de 2011 (33.1%).
FONDO FEDERAL SOLIDARIO
• En lo que respecta al Fondo Federal Solidario que coparticipa el 30% de las retenciones a la Soja, el monto girado a las provincias ascendió a $365 millones, lo que permitió revertir la caída observada en la quincena
previa, presentando subas tanto a nivel interanual (+24%) como respecto a Julio (+2%).
• Combinando ambas fuentes, las provincias recibieron $4.277 millones durante la primera quincena de Agosto (+27.5% a/a), un flujo de casi $921 millones adicionales.
PROYECCIONES MENSUALES
• Partiendo de una recaudación mensual proyectada en $45.700 millones, prevemos que las transferencias por coparticipación de Agosto (netas de FEDEI, FONAVI y Energía Eléctrica) asciendan a $11.107 millones,
lo que implicaría un crecimiento interanual cercano al 31% (+$2.620 millones).
• Por el Fondo Sojero ingresarían $824 millones mensuales, incrementándose un 10% respecto a lo ingresado en Julio. Adicionando estos recursos, las transferencias totales de la Nación alcanzarían a $11.931 millones,
con una tasa de expansión interanual del 30.6% ($2.798 millones adicionales).
Transferencias Automáticas
Datos de la I Quincena Durante la primera quincena de concepto de C oparticipación federal de impuestos una suba interanual del aunque lejos del crecimiento promedio de 2011 (33.1%)menos respecto a la quincena anterior.
Nota: No incluye transferencias derivadas de FONAVI, Energía Eléctrica, FEDEI
Fuente: E&R, en base a datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias En lo que respecta al Fondo Federal Solidario complejo sojero, el monto girado a las provincias ascendió a $ revertir la caída observada en la quincena previa, presentando subas (+24%) como respecto a
si se mira la tendencia del crec sigue planchada, en torno al 0%. A riesgo de ser repetitivos, destacamos que tanto las subas en los precios FOB como la
devaluación del peso jugando a favor del FFS, concluyéndose que el bajo ritmo
de crecimiento obedece a una retracción en las ventas al exterior.
Combinando ambas fuentes provincias recibieron $ millones durante la primera
quincena de Agosto a/a), un flujo de casi millones adicionales.
En el gráfico siguiente, se expone
1 Netas de los recursos del FEDEI, FONAVI, Energía Eléctrica y Fondo Federal Solidario.
Durante la primera quincena, las transferencias ascendieron a $3.912 M, un
28% más en términos interanuales.
En forma mensual, el crecimiento alcanzaría al 31%, superior al de la I Quincena.
El Fondo Sojero se incrementó un 24%, alcanzando los $365 millones.
– Capital Federal – CP (C1038AAO) TE/Fax: (54
– E-mail: info@economiayregiones.com.ar
a Provincias: Coparticipación & FFS
Quincena…
Agosto de 2011, las transferencias automáticas a provincias
ascendieron a $3.912 27.8% ($852 millones adicionales), similar a la alcanzada en la IQ de Julio, 33.1%). Por otra parte, ingresaron $290 millones
(FFS) que coparticipa el 30% de las retenciones al 365 millones,
Julio (+2%). Esto no deja de ser un buen dato para las provincias, aunque
crecimiento (Media Móvil 3 meses) se puede advertir que la misma
siguen e fuentes, las 4.277 (+27.5% $921
Fuente: E&R, en base a MECON
54.11) 4325.4339/4373
regiones.1 en 912 millones, presentando FEDEI-combustibles, ni FFS
lo que permitió tanto a nivel interanual imiento (fuertes)
la tasa de variación interanual de los montos transferidos en la primera quincena de cada mes, correspondientes a los últimos 2 año y la tendencia en su comportamiento, la cual refleja (tanto el promedio de 3 como de 12 períodos) una incipiente estabilización en torno al 30%, que se
mantendría para lo que resta de 2011, acompañando la desaceleración en el crecimiento de los recursos tributarios nacionales que provoca el menor ritmo de expansión económica.
Fuente: E&R, en base a MECON
Evolución por Región y por Provincia…
COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS POR REGIONES – I QUINCENA DE AGOSTO
En miles de pesos – Incluye FFS Región Centro: Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
Región Cuyo: San Luis, San Juan y Mendoza.
Región NOA: Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Región NEA: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
Región Patagónica: La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Región Pampeana: Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: E&R, en base a datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
En términos interanuales, los giros a la Región Cuyo presentaron la mayor suba del período
(+27.9%), en tanto que la región Pampeana se situó en el extremo inferior de la escala
(+26.8%).
A nivel
regional, el Mayor crecimiento se observó en
CUYO (+27.9%
i.a.).
Las participaciones relativas no presentaron variaciones significativas dado que el crecimiento
por región fue homogéneo en líneas generales.
A nivel local, la Ciudad de Buenos Aires registró el incremento más destacado (29.3%),contrarrestando el bajo crecimiento de la otra jurisdicción de la Región Pampeana (Prov. de Buenos Aires), la cual presentó la menor variación de la quincena (27.0%). Adicionando los recursos del FFS, el crecimiento de las transferencias a la PBA cae al 26.7%, en tanto que el áximo se mantiene en CABA (28.7%).
COPARTICIPACIÓN FEDERAL & FFS POR PROVINCIAS – I QUINCENA DE AGOSTO
En miles de pesos
Nota: No se incluyen las transferencias de FONAVI, Régimen de Energía Eléctrica ni FEDEI-Combustibles.
Fuente: E&R, en base a datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
TRANSFERENCIAS ACUMULADAS EN LO QUE VA DE 2011…
Transcurridos siete meses y medio de 2011, las transferencias automáticas han acumulado poco menos de $77.600 millones (+32.9% a/a), lo cual representa un flujo adicional de $19.2 mil millones (+$2.6 mil millones como promedio mensual).
Incluyendo el Fondo Federal Solidario, las transferencias acumuladas ascienden a $82.300 millones ($19.600 millones adicionales en valores absolutos), aunque cayendo la tasa de variación al 31.2%.
Proyección Mensual para Agosto 2011…
Partiendo de una recaudación mensual proyectada en $45.700 millones, prevemos que las A nivel jurisdiccional, el mayor incrementó se
presentó en CABA (+28.7%).
transferencias por coparticipación de Agosto (netas de FEDEI, FONAVI y Energía Eléctrica)
asciendan a $11.107 millones, lo que implicaría un crecimiento interanual cercano al 31% (+$2.620 millones).
Durante la segunda parte del mes se incrementará el volumen de transferencias, ya que el monto alcanzaría los $7.195 millones según nuestras previsiones. Nuevamente, los motores del crecimiento de la coparticipación serán Ganancias e IVA, que asimismo explicarían la mitad de la suba mensual de la recaudación. En el caso del IVA, se cuenta con el impulso adicional del pago
del medio aguinaldo.
Por el Fondo Sojero ingresarían $824 millones mensuales, incrementándose un 10% respecto a lo ingresado en Julio. En forma interanual, el crecimiento sería del 27.5%, aunque contando con dos días hábiles adicionales. Adicionando estos recursos, las transferencias totales de la Nación alcanzarían a $11.931 millones, con una tasa de expansión interanual del 30.6% ($2.798 millones
adicionales).
COPARTICIPACIÓN FEDERAL A PROVINCIAS – PROYECCIÓN MENSUAL AGOSTO 2011 En miles de pesos Fuente: E&R, en base a datos del MECON
En forma mensual, las transferencias ascenderían a $11.107 M, lo que
representaría un incremento interanual del 31% (+$2.620 M).
Los fondos girados por la coparticipación de la soja ascenderían a $824 millones,
observando un crecimiento del 27.5% respecto a agosto-2010.
Fuente: Economia y regiones.
Director economistas:Rogelio Frigerio.
