El voto extranjero, el Viceintendente y los menores de 16 años sin participación en las elecciones

El voto extranjero, la figura del Viceintendente sobre una fórmula de un municipios fuerte, son parte de los puntos impulsados desde el Movimiento Popular Fueguino dentro de su proyecto de Carta Orgánica Municipal, según expresó el candidato a Convencional Constituyente, Roberto Frate.

El candidato y referente entre los electos del partido, resaltó que “los tiempos de campaña se acortan y es necesario llegar a todos nuestros vecinos con nuestras propuestas” indicó, resaltando que varios de los puntos considerados relevantes dentro del proyecto que impulsan desde el Movimiento, apuntan a reafirmar “bases que se sostengan en el tiempo y aseguren un Municipio moderno con presencia en varias áreas del crecimiento de la ciudad y garantice el bienestar de la comunidad”.

Voto extranjero

“Nosotros creemos que le debemos un reconocimiento a aquellos pobladores extranjeros que hoy no pueden tomar la decisión de quienes van a gobernar o conducir los destinos de su ciudad” manifestó Frate, el que destacó que “muchos de estos vecinos están arraigados y comprometidos con nuestra tierra, por eso creemos que el voto extranjero es algo importante y dará la posibilidad aquellos extranjeros que quieran votar, de elegir el perfil de política que asegure un mayor desarrolo”.

El Viceintendente

Por otra parte, el candidato a Estatuyente por el MPF, consideró relevante la creación de la figura del Viceintendente: “Es importante porque va a pendular entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante y esto evita algunas especulaciones políticas en el momento de tomar serias decisiones en el Concejo”, limitando la participación del presidente del Concejo a la votación ante un posible desempate y no durante la aprobación habitual de los proyectos, informó.
El Viceintendente tendría como tarea presidir las sesiones del Concejo siendo además “el reemplazo natural del intendente en su ausencia” indicó Frate, señalando además que se debería mantener el número de concejales actuales “porque hemos escuchado algunos planteos que hablan de reducir el número de ediles, esto es sólo una forma de concentrar el poder, porque le saca la posibilidad a aquellos partidos minoritarios de tener una representación en el Concejo” resaltó el candidato a Convencional Constituyente por el Movimiento.

Los menores y el voto

Ante la importante disparidad de criterios que presentan los distintos partidos respecto a la participación en las elecciones, de los menores de 16 años, Frate confirmó que desde el MPF se busca resguardar la figura de los jóvenes manteniéndolos al margen de mayores responsabilidades. “No estoy de acuerdo con el voto de los menores de 16 años, porque hoy no les podemos recargar esta situación a ellos, dado que para algunas cosas les prohibimos el ingreso a locales bailables y ahora no les podemos dar una responsabilidad, lo que hay que hacer con nuestros jóvenes es fortalecer su educación y brindarles otras opciones recreativas y deportivas, y no recargarlos de responsabilidad con la anticipación de su voto”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *