Yamana del Sur está en concurso de acreedores y podría cerrar sus puertas

Juev 7 10:48 hs.-Hace 20 días este portal publicó que la empresa Textil Yamana del Sur estaba a punto de cerrar sus puertas y trasladarse a Uruguay dejando a 130 personas en la calle, tanto el secretario de promoción económica como el propietario y hasta la gobernadora publicaron un gacetilla bajo el titulo “Gobierno demiente información falsa sobre supuesto cierre de fabrica”. Hoy el secretario general de FONIVA, confirmó que la empresa ya tiene talleres en Uruguay, que llamó a convocatoria de acreedores y que no puede pagar los salarios segun informó en Fm Ritual. Ocultamiento de información, beneficios y ayuda solo para las electrónicas. Las mentiras del boom tecnológico fueguino y la improvisación del gobierno.

Adolfo Arjona secretario normalizador de FONIVa, confirmó todo lo publicado por este medio hace mas de 20 días respecto de ña situación de la textil Yamana del Sur, el dirigente gremial dijo que efectivamente la empresa ya tiene talleres funcionando en Uruguay lo que había sido desmentido por el gobierno de la provincia, que llamó a concurso de acreedores, a lo que Fabio de la Mata había negado rotundamente señalando que todo estaba en orden, y que hoy la empresa ni siquiera puede pagar los salarios en tiempo y forma.
Arjona dijo también que lo que preocupa es la problemática de los trabajadores que tuvieron como única oferta de los empresarios, el cobro escalonado de los salarios durante tres meses, los días 5, 15 y 20 de abril, mayo y junio y si no aceptan la empresa cerrará sus puertas con el riesgo de no cobrar las indemnizaciones correspondientes.
El dirigente aclaro que el único que los atendió en gobierno fue el Ministro de Trabajo, Marcelo Echazu, ya que la gobernadora los hizo ir a Ushuaia pero no los recibió y con el Secretario de Promoción Económica Fabio De la Mata tampoco pudieron hablar.
Es evidente que los beneficios de la ley 19640 solo se están aplicando a las electrónicas ya que los trabajadores de la industria del plástico y los textiles lo están pasando realmente mal y desde el gobierno no se le presta atención en lo mas mínimo lo que demuestra el alto grado de improvisación en políticas de estado y particularmente en lo que hace al sector privado.
De la Mata y la gobernadora antes de buscar una solución al problema salieron a desmentir a este portal, y ocultaron información respecto de las negociaciones con los empresarios de Lujan, la llegada de los Brasileros a la Provincia de Chaco y la compra de la producción de algodón, la pésima calidad de la materia prima fabricada en argentina y las licencias automáticas que se sostienen para el sector textil gracias a la presentación permanente de recursos de amparo.
Ahora hay 130 personas a punto de quedar en la calle o de trabajar en condiciones pésimas cobrando en cuotas. ¿Esto también lo van a desmentir?, la verdad no tienen vergüenza.
A las 14 hs en el Ministerio de Trabajo se realizará la audiencia donde los trabajadores deberan aceptar o no la propuesta empresarial que por otro lado es la única opción.
La empresa solo fabrica sabanas, dejo de producir toallas, polar, y mateleria

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *