Estamos muy conformes con lo que está haciendo la Nación con nosotros. Incluso nos han dado el ok para realizar obras que desde muchos años no se estaban haciendo, tales como cordón cuneta y pluviales” señaló el funcionario en declaraciones brindadas a Radio Nacional Ushuaia.
Del Giudice aseguró que “de manera constante” el IPV presenta ante la Secretaría de Vivienda de la Nación proyectos referidos a urbanizaciones y nuevas viviendas, cuyos resultados se reflejan en los aptos técnicos y financieros que dicha área nacional otorga a las iniciativas.
No obstante, el funcionario reconoció que también hubo dificultades que superar, como por ejemplo en Chacra XIII de Río Grande, dónde el anterior gobierno hizo construir viviendas sin prever la falta de servicios.
«En Río Grande no había servicios, y tampoco había previsión sobre cuando iban a estar esos servicios, por lo que se debió gestionar para que los servicios lleguen a esa urbanización” sostuvo Del Giudice.
Lo mismo sucedía en Ushuaia, donde actualmente se encuentran urbanizando los sectores II y III del Pipo para construir no menos de 3000 viviendas. «Lógicamente, nosotros presentamos los proyectos en función de tener listos los lugares donde podremos urbanizar, por lo que llegamos a acuerdos con Camuzzi para contar con la provisión de gas y así seguir generando espacios para las viviendas nuevas que estamos proyectando», concluyó el funcionario.
