El especialista en desarrollo con o sin dinero, parece haberse quedado sin ideas, ya que a menos de un mes y medio de terminar el año, los números de la economía son alarmantes.
En este informe, la confirmación de lo que hemos venido diciendo, los cómplices que hacen silencio, se esconden o niegan una realidad que los paso por arriba.
Detalles clave sobre los cierres de empresas
- Promedio diario: Entre diciembre de 2023 y mediados de 2025, dejaron de operar más de 16.000 empresas, lo que equivale a un promedio de 28 cierres diarios.
- Impacto laboral: La contracción empresarial provocó la pérdida de más de 236.000 empleos formales, superando incluso los niveles de destrucción laboral registrados durante la pandemia.
- Datos oficiales: Según la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), en los últimos 20 meses cerraron 17.063 empresas, lo que se traduce en casi 30 cierres por día.
- Sectores más afectados: La construcción y las grandes empresas fueron de los sectores más golpeados, aunque también hubo un fuerte impacto en las micro y pequeñas empresas.
- Contexto económico: Los analistas describen esta situación como una “glaciación productiva”, marcada por caída del consumo, recesión y dificultades para sostener la actividad.
Comparación de fuentes
| Fuente | Período analizado | Empresas cerradas | Promedio diario | Empleos perdidos |
|---|---|---|---|---|
| Grupo Atenas (iProfesional) | Dic 2023 – Jun 2025 | 16.322 | 28 | 236.139 |
| SRT (El Economista) | Últimos 20 meses | 17.063 | ~30 | 236.845 |
| CEPA (Misiones Online) | Nov 2023 – Ago 2025 | 19.164 | ~30 | 276.624 |
Conclusión
La cifra de 28 empresas cerradas por día es consistente y respaldada por varias fuentes. En algunos informes el promedio se acerca a 30 cierres diarios, lo que refleja una crisis empresarial profunda en Argentina durante los últimos dos años.
Fuente: www.lalicuadoratdf.com.ar, CEPA, El Economista, Grupo Atenas.
