El 70% de los argentinos sufre estrés financiero, por inflación, perdida de poder adquisitivo e incertidumbre economica.

Economía 26/11/2025.- Según un informe privado el 70 % de los argentinos sufre estrés financiero, las causas son, la inflación, perdida del poder adquisitivo y la incertidumbre económica.  El 14% de los encuestados reporta problemas para dormir debido a las preocupaciones financieras, y más del 60% admite que la presión económica afecta su concentración y rendimiento laboral.

Sí, Argentina sufre de estrés financiero generalizado, con un estudio de Mercer que indica que el 70% de los argentinos experimenta esta condición debido a la inflación, la pérdida de poder adquisitivo y la incertidumbre económica. Este estrés afecta negativamente la vida diaria, impactando el trabajo, el descanso y generando una sensación de no llegar a fin de mes para muchos. 
Este video explica los resultados de un estudio sobre el estrés financiero en Argentina y las principales preocupaciones de los ciudadanos:

Miniatura de un video relacionado

    • Impacto en el bienestar: El 14% de los encuestados reporta problemas para dormir debido a las preocupaciones financieras, y más del 60% admite que la presión económica afecta su concentración y rendimiento laboral.
    • Causas principales: La alta inflación, la pérdida de poder adquisitivo y la incertidumbre económica son los factores más citados como responsables del estrés financiero.
  • Falta de control: Un 31% de los argentinos no sabe por dónde empezar a organizar sus finanzas, y uno de cada cinco necesita pedir dinero prestado para llegar a fin de mes.
  • Diferencias en la percepción: El estrés financiero es aún más pronunciado en hogares con niños y se agrava si hay inseguridad alimentaria o recortes en gastos de salud.
  • Situación a largo plazo: La economía argentina ha enfrentado múltiples crisis en las últimas décadas, lo que ha contribuido a una sensación de inestabilidad duradera.
  • Soluciones propuestas: Especialistas y consultoras sugieren la necesidad de programas de educación financiera y herramientas para gestionar el bienestar económico de los empleados, además de desconfiar de promesas de rendimientos demasiado altos, como en el caso de estafas piramidales. 
Este video analiza el impacto del estrés financiero en Argentina en la vida de las personas, incluyendo cómo afecta su capacidad para cubrir gastos imprevistos:

loading...