La derecha corrupta: Los cuadernos de Miguel Ángel Calvete ¿son igual o peores que los de Oscar Centeno?

Rio Grande 25/11/2025.- La causa ANDIS destapó una red de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad que ya provocó la renuncia o desplazamiento de al menos 11 funcionarios, entre ellos Diego Spagnuolo y Ornella Calvete. Los llamados “cuadernos de Calvete” contienen anotaciones con 68 nombres de funcionarios, periodistas y empresarios vinculados a presuntas coimas y operaciones financieras ilícitas. Si de cuadernos se trata, tenemos como antecedentes los de Oscar Centeno, por los cuales se proceso a Cristina Fernández, sin embargo, parece que los escritos de Calvete no tipificaran delito, al menos para medios como La Nación+, América 24, algunos programas de TN, y la mayoría de los diarios nacionales mas conocidos. Aquí todos los detalles y recordemos que la hija de Miguel Calvete, Ornella, fue funcionaria representante del gobierno nacional, en el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego.

La causa ANDIS
  • Origen del escándalo: comenzó con audios filtrados que involucraban a Diego Spagnuolo, entonces director de la ANDIS.
  • Investigación judicial: liderada por el fiscal Franco Picardi, apunta a una red de coimas en la compra de medicamentos de alto costo y desvío de fondos públicos.
  • Impacto político: el presidente Javier Milei intentó minimizarlo, pero el caso se consolidó como uno de los episodios de corrupción más graves de su gestión.
Funcionarios que renunciaron o fueron desplazados
  • Diego Spagnuolo – exdirector de la ANDIS, señalado como figura central en los audios.
  • Ornella Calvete – directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en Economía.
  • Órnela Calvetre: No olvidar este rostros de quien se quedaba con fondos de discapacitados.
  • Javier Cardini – subsecretario de Gestión Productiva y pareja de Calvete, también renunció tras aparecer en las escuchas.
  • Otros funcionarios: en total, 11 personas fueron apartadas de la ANDIS y ministerios vinculados, principalmente en áreas de compras y economía.
Los cuadernos de Miguel Ángel Calvete
  • Quién es Calvete: empresario farmacéutico y operador de laboratorios, con vínculos políticos y funcionarios dentro de la ANDIS.
  • Contenido de los cuadernos:
    • Listas con 68 nombres de funcionarios nacionales, periodistas, miembros de la Oficina Anticorrupción, empresarios de droguerías y hasta exmilitares carapintadas.
    • Detalles de pagos, favores y contactos políticos.
    • Referencias a un “operativo limpieza” para encubrir la red de sobornos.
  • Relevancia: las anotaciones son consideradas pruebas clave para la Justicia, que investiga la ruta del dinero y posibles vínculos con la familia Milei.
Puntos críticos
  • Magnitud del caso: no se trata de hechos aislados, sino de una trama organizada que involucra funcionarios, empresarios y operadores financieros.
  • Consecuencias políticas: el silencio de los indagados y la aparición de los cuadernos aumentan la presión sobre la Casa Rosada.
  • Riesgo institucional: la causa expone fallas graves en los mecanismos de control de compras públicas y programas sociales.

En síntesis: la causa ANDIS es un escándalo de corrupción que ya provocó múltiples renuncias y desplazamientos, mientras que los cuadernos de Calvete funcionan como un registro detallado de la red de coimas, con decenas de nombres que podrían ampliar aún más el alcance de la investigación.

Línea de tiempo de la causa ANDIS
Fecha Evento clave
Agosto 2025 Estallan los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, director de la ANDIS, mencionando sobornos en la compra de medicamentos.
Septiembre 2025 El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi abren la investigación formal. Se apunta a direccionamiento de compras y sobreprecios.
Octubre 2025 Se realizan allanamientos. En uno de ellos se secuestran los cuadernos de Miguel Ángel Calvete, con listas de nombres y anotaciones sobre pagos.
Noviembre 2025 (20–24) Spagnuolo y otros imputados se presentan en Comodoro Py pero se niegan a declarar. La Justicia cita a más de diez funcionarios y empresarios entre fines de noviembre y principios de diciembre.
Noviembre 2025 (22) Se revela que los cuadernos de Calvete contienen 68 nombres, incluyendo funcionarios del Ministerio de Economía, periodistas, miembros de la Oficina Anticorrupción y exmilitares carapintadas.
Noviembre 2025 (23–24) Renuncian o son desplazados al menos 11 funcionarios, entre ellos Ornella Calvete y Javier Cardini. El caso se convierte en uno de los frentes más delicados para el gobierno de Javier Milei.
La fórmula del 70/30

En uno de los audios, Calvete corrige a Muñoz por un error en la distribución de fondos: “Amor, ahí te equivocaste en la última columna, es el 30% del 15%, del 100% del 15%. ¿Me entendés?”.

Calvete instruyó sobre la base correcta para el cálculo: “Por eso te decía, dividilo por 7 y multiplícalo por 3, porque acá a vos te está dando el 30% del 70, y es el 30%, es el 70 y el 30, que da el 100”.

La instrucción era precisa para evitar mermas en la recaudación: “Siempre es el 70% del resultante de lo que dividís por 1.07, y es el 30% del resultante de lo que dividís por 1.07. No es el 30 del 70, si no, perdemos guita, amor”.

El rol de Muñoz también habría incluido recibir los cheques de las empresas y remitirlos a Alan Pocovi, quien se habría encargado de movilizar esos fondos.

Fuentes:www.lalicuadoratdf.com.ar

Generado con herramientas de IA

loading...