Con una participación récord, se realizó la segunda edición de la Expo Tecno Grande, el evento que reúne a las escuelas técnicas de Río Grande para compartir los proyectos desarrollados durante el año. A diferencia de la edición anterior, que contó con solo dos instituciones, este año participaron cinco colegios y más de 200 estudiantes.
Los establecimientos presentes fueron el CEPET, el Colegio Guevara, el Politécnico Malvinas Argentinas, el Colegio Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Manuel Belgrano”. La muestra incluyó entre 65 y 70 proyectos, que abarcan desde iniciativas iniciales hasta desarrollos complejos de integración técnica.
La propuesta busca fomentar el intercambio de saberes entre estudiantes y docentes, visibilizar el trabajo realizado en las aulas y fortalecer el vínculo entre la educación técnica y la comunidad.
Uno de los ejes destacados fue la presentación del Ciclo Orientado del CEPET, que exhibió proyectos desde 4º a 7º año, permitiendo observar la evolución en complejidad y profundidad técnica. Además, se expusieron los TPI, que articulan todas las materias técnicas en proyectos concretos.
El TPI de 6º año consistió en un desarrollo arquitectónico completo, con análisis topográfico, estructural, elaboración de planos municipales, instalaciones sanitarias y de gas, y detalles constructivos. Por su parte, el TPI de 7º año propuso un proyecto de revalorización del Centro de Acción Popular (CAP) y sus museos, integrando conocimientos de construcción y electromecánica, con una fuerte impronta territorial y cultural.
Previo a la exposición, los estudiantes defendieron sus proyectos, explicando las motivaciones, el proceso de trabajo y los aprendizajes adquiridos, en una instancia que también los prepara para el ejercicio profesional.
La Expo Tecno Grande se consolida como un espacio de encuentro, formación y reconocimiento, donde las juventudes técnicas de Río Grande demuestran su capacidad de transformar el entorno con saberes, compromiso y vocación.
