El acto de apertura, contó con la presencia del Subsecretario de la y Desarrollo, Facundo Armas, Subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio, la Secretaria de Desarrollo Social, genero y diversidad, Lic Ivana Ybars, el legislador Matias Lapadula y los concejales, Alejandra Arce, Jonatan Bogado y Florencia Vargas.
Armas, en dialogo con este medio sostuvo que se sentía muy contento por el gran acompañamiento de la comunidad a los productores que desde horas muy tempranas colmaron las instalaciones, en particular el sector exterior donde se realizan habitualmente demostraciones de destreza gauchesca, y otras actividades relacionadas al campo.
El funcionario, sostuvo que, » cada vez mas gente decide producir aquí y eso no es un tema menos».
Tambien se refirió a la llegada de 100 kilos de pollos producidos en nuestra ciudad, a la Antártida, sobre lo que, expresó sentirse muy orgulloso, porque esto es un acto de soberanía y de la construcción de la provincia bicontinental y fue algo soñado porque, hace 5 años atrás, firmábamos en la primera expo agro productiva, el convenio con la Misión Salesiana, el convenio de cooperación para recuperar, los galpones y la faena avícola».
«Parecía un camino difícil, producir desde el estado y hoy llegamos a Tolhuín y Ushuaia, cruceros antárticos y la primera tanda de 100 kilos de pollo a la Antártida y eso se da en la articulación publico privada, con el grupo Mirgor, con las universidades como la UTN que nos ayuda con la reparación de la incubadora».
«Creo que es importante poder articular y esto es muy simbólico, es muy importante para nosotros y nos llena de orgullo, resaltó.
