Dr. Raúl Paderne: «El decreto 594 de Matias Kulfas en 2023 fue el certificado de defunción de las textiles.»

Rio Grande 05/11/2025.- Asi lo manifestó el representante legal de la empresa Sueño Fueguino la empresa textil que hace pocos dias debió despedir 35 trabajadores y puede que llegue a despedir 130 mas, si las condiciones económicas no cambian. Hoy están sobeestokeados y sin poder vender la producción debido a la apertura de las importaciones, el aumento de los servicios y la vigencia de un decreto de la epoca de Kulfas que los dejó fuera de la Ley 19640.

Paderne, en dialogo con este medio sostuvo que, el problema principal, no descarto la existencia de la modificación de los aranceles de exportación, tambien agravaron y pueden agravar la situación pero, eso no seria de análisis, aca el problema principal es el desconocimiento de los derechos adquiridos al amparo de la Ley 19640, ese es el meollo del problema, todas las actuaciones judiciales que se han derivado de el, en este momento estamos con medidas cautelares para poder seguir trabajando y desde septiembre estamos absolutamente parados y no podemos exportar la mercadería ya producida».

El abogado, sostuvo que «estamos sobre estokeados, hay un montón de situaciones que se están haciendo realmente insostenibles».

En cuanto al posible despido de 130 operarios que, ya se había anunciado hace un mes atrás y si esta situación de mantenía, Paderne sostuvo que» esta situación continua igual, desgraciadamente hay que decir las cosas como son, la situación es absolutamente critica y si no logramos resolver este status quo, lo mas probables es que vuelvan a ocurrir despidos y llegar a una posibilidad de paralización total».

Consultado sobre la posibilidad de cierre definitivo, Paderne manifestó que, «Yo, espero que no, yo soy el abogado y estamos luchando a la par de la gente de la empresa que, le pone mucha mucha energía, el propietario es realmente un hombre admirable con mas de 40 años de estar en esto, sigue apostando al funcionamiento y continuidad».

En cuanto a la situación del resto de las empresas, Paderne, explico que es de publico y notorio que algunas ya han cesado en su actividad y otras que están luchando pero no hay ninguna que este bien. El abogado destacó el apoyo del Gobernador Gustavo Melella para presentarse como amigos del tribunal, (amicus curiae) para sostener los puestos de trabajo, eso es lo que se ha conseguido concretamente, esperemos que estas gestiones lleguen a buen puerto».

Finalmente Paderne confirmó que «el problema general es el corte abrupto a las textiles de los beneficios reales de la Ley 19640 con el decreto 594 de 2023 de Matias Kulfas, ese fue el certificado de defunción».

Nota completa en el audio a continuación

Fuente: Resumen Económico, Radio Provincia

loading...