“El proyecto de ley de creación de la Sociedad de Economía Mixta que implementará el mercado –recordó Lopez- fue ingresado a la Legislatura el 26 de julio del año pasado y se basa en una propuesta que la Central de Trabajadores de la Argentina venía debatiendo y elaborando desde 2005. Junto al Legislador Manuel Raimbault le dimos forma con posterioridad a la reunión mantenida en abril del mismo año con el Director Nacional del Mercado Central de Buenos Aires, por intermedio del Senador José Martínez que es quien encabeza las gestiones que tienen que ver con entidades externas a la provincia”.
Agregó que “se busca potenciar el rendimiento de los ingresos de las familias fueguinas, a partir de la convicción de que la alimentación integral y digna de todos los habitantes de la provincia es un derecho humano. Se nutre de doctrinas como la economía social, el comercio justo, la responsabilidad social empresaria, la concepción del salario como condición de progreso de los sectores populares más que como una carrera contra la inflación y persigue objetivos como seguridad alimentaria, soberanía alimentaria, erradicación de la indigencia, de la pobreza, del hambre, y de deficiencias en la salud y la educación vinculadas a una alimentación inadecuada”.
Por último, el parlamentario sintetizó que “el Ministro de Economía refirió que las políticas de fomento del mercado interno vía estímulo de la demanda y del consumo tienen que poder resolver las distorsiones que pueden provocar los oligopolios formadores de precios y que obstaculizan alcanzar mejores niveles de equidad en la distribución de la riqueza. De ahí la decisión del Gobierno de materializar la propuesta lo antes posible”.
