El encuentro tuvo lugar en Ushuaia, y según aseguró el secretario de Relaciones Institucionales, Guillermo Gómez, “se desarrolló con total normalidad, y con un diálogo maduro entre las partes”.
El funcionario recordó que “en el acta acuerdo de diciembre había quedado estipulado que se continuarían con las negociaciones para esta fecha, así que estamos cumpliendo con este punto”, ratificando el “muy buen clima de trabajo que tuvimos, como siempre sucede con ATSA”.
“Así que pudimos avanzar”, dijo, para señalar luego que “puntualmente se trabajó en los puntos que ellos habían solicitado, y seguiremos analizando cuánto significa para el Estado la erogación de la demanda que plantearon desde el gremio como regularización el área”.
Informó que se quedó en tener un nuevo encuentro el próximo viernes, en el edificio de Río Grande del Ministerio de Trabajo, a las 11.30, “para avanzar en la concreción de algún acuerdo que satisfaga a las partes”, dijo, adelantando que “hay muy buena voluntad en ese sentido, tanto de parte del Gobierno como del gremio”.
Gómez precisó que desde ATSA “plantean la recomposición salarial respecto a la escala de los secos, porque observan que la de Salud es un poco más baja, ya que hay una diferencia en cómo se liquida el salario de los húmedos; y pretenden que las dos escalas sean iguales, y que se equipare el diez por ciento de aumento que ya se otorgó, haciéndose con el mismo formato que se aplicó a los secos”.
El negociador oficial señaló no obstante que “eso significaría una erogación superior para el Estado Provincial, porque a la escala del salario base de salud hay sumarle muchos adicionales, pero en eso se va a trabajar durante esta semana, de manera que luego avancemos con la negociación en sí, intentando acercarnos a las pretensiones del sindicato, dentro de las posibilidades de la provincia”.
