La inauguración se produce 37 años después del inicio del proyecto, que tiene por objetivo dar respuesta a las necesidades de electricidad de la región. La obra en sí concluyó hace una semana, cuando se alcanzó el llenado a cota 83 (metros de altura sobre el nivel del mar), su cota de diseño máxima. Este nivel permitirá aprovechar a pleno los 3.100 megawatts (Mw) de potencia instalados en la central y producir casi el 60% de la generación hidroeléctrica del país (un 22% del total de la electricidad consumida) y atender un nivel similar de la demanda del Paraguay. Según la agencia Télam, el avance de cota 76 a cota 83 -que se registró entre 2006 y 2011 por la implementación del Plan de Terminación de Yacyretá impulsado por el ex presidente Néstor Kirchner- permite a la represa un adicional de 8.000 gigawatts/hora (Gwh) por año de energía que se entrega al sistema, y un plus de 1.600 Mw de potencia. En ese período, en energía adicional Yacyretá sumó 1,5 veces la energía anual de todas las centrales del Comahue y en potencia adicional sumó el equivalente a todas las hidroeléctricas de Mendoza, más la central de hidroeléctrica de Alicurá. La potencia adicional lograda también equivale en 1,2 veces al complejo hidroeléctrico que comprende las centrales El Chocón y Arroyito.
Fuente:inverosr, energetico y minero.
