Débora Galichini «Cordonced podría fabricar los uniformes de la policía y las fuerzas federales y personal de la Antártida»

Rio Grande 17/10/2025.- Asi lo manifestó la candidata a Diputada nacional por Defendamos Tierra del Fuego en dialogo con Resumen Económico, ante el anuncio del cierre definitivo de la planta textil que dejará a 20 familias en la calle. Ademas se refirió a los recortes cada vez mas brutales del gobierno nacional y la clara intención de Milei de despoblar Tierra del Fuego con esta política económica de desindustrialización y empobrecimiento

Galichini se encuentra en la ciudad de Ushuaia y reconoció que hay mucho voto libertario en Ushuaia, pero que igualmente han sido muy bien recibido,destaco  que, la gente pide un cambio de esperanza y de fe que haga volver a creer en la política.

La candidata señaló que los vecino le dicen que están descreídos de la política. Realmente lo que está sucediendo en la ciudad de Ushuaia, en la provincia. como podemos creer en ustedes si estamos viviendo asi en la ciudad y es donde contrastábamos los modelos de gestión que, tenemos en Rio Grande que, lleva adelante el intendente Martin Pérez o el modelo de gestión que tiene Daniel Harrington en la ciudad de Tolhuín y esa es la esperanza que nos lleva a estar en Ushuaia para recuperarla, transformarla y sobre todo defenderla»

Galichini, remarcó que lo que mas le reclaman los ciudadanos de Ushuaia son los servicios, recorrimos todos los barrios populares de Ushuaia y poníamos de manifiesto la aplicación del programa renabap que, es un programa a nivel nacional que, fueron recortados por el gobierno de Javier Milei y les dijimos a los vecinos que si llegamos a la Cámara de Diputados vamos a exigirle al gobierno que todos esos programas vuelvan a la gente porque son muy necesarios».

En cuanto a los programas de vivienda, Galichini, sostuvo que no es solo una demanda, sino que se trata de planificar, nosotros con Guillermo Loffler pretendemos que todas las tierras ociosas de las tres ciudades puedan pasar a ser propiedad de los municipios y de provincia como las tierras de la armada y la municipalidad pueda planificar la entrega de tierras con servicios».

En cuanto a las marcadas diferencias con Ushuaia, Galichini remarco que, Es la gestión, ahí esta la administración de recursos, la voluntad política, la voluntad de gestión. Recordemos que nosotros no recibimos la misma coparticipación que puede recibir Ushuaia y ante esa situación tratamos de gestionar con los recursos que tenemos, pero, siempre priorizando la necesidad de los vecinos».

Finalmente y respecto de las propuestas de reducción de piezas de ensamblaje que elevaron al Área Aduanera Especial, AFARTE y la UIF, la candidata sostuvo que defiende la ley de promoción como si la hubiera creado, porque soy hija de esta ley, hace muchísimos años que vivo aquí y hoy nos pusimos a disposición de los delegados de Cordonced  para llevar adelante la mejor modificación de la ley para que los textiles no tengan que estar pasando y poder ampliar la matriz productiva. Podemos pensar el tema de la indumentaria para la Antártida que se fabrique aca y no la tengamos que comprar afuera, los uniformes de prefectura, gendarmería, policía, todo lo pensamos y mas aquí donde tenemos un clima hostil, donde nuestra ropa tiene que estar adaptada a las condiciones climáticas. Eso es ampliar la matriz productiva», finalizo

 

Fuente: Resumen Económico Radio Provincia

loading...