Sí, Nissan cerró su producción de vehículos en Argentina, específicamente la planta de fabricación de las pickups Frontier y Renault Alaskan en Santa Isabel, Córdoba, para fines de 2025. Esta decisión responde a una estrategia global de reestructuración para centralizar la producción de camionetas en México a partir de 2026.
- Detalle del cierre: Nissan dejó de fabricar vehículos en Argentina a finales de 2025.
- Producción a consolidar: La producción de la pickup Frontier (y la Renault Alaskan que se fabricaba en la misma planta) se trasladará a México.
- Motivo: La decisión es parte del plan global de reestructuración de Nissan para mejorar la eficiencia y rentabilidad.
- Nuevo centro de producción: A partir de 2026, la producción para América Latina se centralizará en la planta CIVAC de Morelos, México.
Las razones del cierre, caída en las ventas.
- Nissan cerró su producción en Argentina debido a una reestructuración global estratégica llamada «Renissan», que busca centralizar la fabricación en México para ser más eficiente y competitiva. La decisión también responde a una caída en las ventas locales y en mercados de exportación, como Chile y Colombia. Además, factores como el costo de producción en Argentina en comparación con México, la dificultad para alcanzar volúmenes de producción sostenibles y un contexto económico y regulatorio cambiante en el país influyeron en la medida, tal como se explica en
-
Nissan dejó en la calle a 300 empleados al abandonar la producción en Argentina, además de despedir a unos 20.000 trabajadores a nivel mundial hasta 2027, lo que representa el 15% de su plantilla global.Despidos a nivel mundial
- Nissan planea despedir a 20.000 empleados en todo el mundo hasta 2027, el 15% de su fuerza laboral global, según RTVE.es.