USHUAIA, 15 de febrero – El Gobierno provincial ofreció hoy al sector docente un aumento salarial del 22 por ciento respecto del sueldo de diciembre de 2010, a ser aplicado durante el primer semestre del año en curso, en dos etapas.
El incremento incluye el 10 por ciento que la Gobernadora otorgó a la administración Central, al que se suma un 8 por ciento de aumento a pagar en marzo y otro del 4 % a abonar en abril. De este modo, los docentes cobrarán en marzo un 18 por ciento más que en diciembre pasado, y en abril los salarios del sector se incrementarán un 22 por ciento respecto del mismo mes.
La propuesta oficial analizada en paritarias, prevé además que los trabajadores jerárquicos, a partir del cargo de Secretario, que incluye el Prosecretario, percibirán un aumento adicional del 3 por ciento a ser distribuido dentro del puntaje.
La oferta del Ejecutivo contempla además duplicar las asignaciones familiares respecto del valor actual y abonarlas de esta manera a partir de marzo.
El paritario del ministerio de Educación, Daniel Muñoz, infirmó que esta propuesta “surge de una evaluación que independientemente de la paritaria nacional, el Ministerio de Economía analiza sobre las posibilidades que tiene la Provincia para avanzar en materia salarial”.
Como contrapartida, representantes del gremio de la educación, SUTEF insistieron en solicitar al Gobierno que establezca como piso de aumento salarial el establecido en Nación más la aplicación del 100 por ciento en concepto de zona desfavorable.
La propuesta del gremio representaría un incremento del 72 por ciento respecto de diciembre, a lo que habrá que aplicarle el ítem zona. “Lo platearon con números, pero lo novedoso es que no lo definen como una exigencia, sino como una meta a alcanzar”, diferenció Muñoz respecto de la propuesta del SUTEF.
Muñoz destacó que la reunión se desarrolló “en buenos términos”. “Los paritarios del gremio formularon su propuesta y nosotros planteamos la nuestra, pudiendo ambas partes escucharse. Resta evaluar las propuestas por cada parte y continuar en una próxima reunión”, proyectó.
La próxima mesa paritaria se realizará el día lunes 21 de febrero, a las 15, en la sede del ministerio de Trabajo, en la ciudad de Río Grande.
abajo.jpg
