Explota el caso $Libra: la Justicia podría llevar por la fuerza a funcionarios de Milei

Estafas 25/09/2025.- La Comisión $Libra va con todo: busca que la Justicia lleve por la fuerza a Melik y no descartan hacer lo mismo con Karina Milei. Todos los detalles.

La investigación parlamentaria por el caso $Libra, la moneda digital promocionada por el presidente Javier Milei que derivó en denuncias de estafa, escaló un nuevo nivel de tensión. Este martes, la comisión especial que conduce el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) resolvió solicitar a la Justicia que ordene la comparecencia por la fuerza pública de Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y de María Florencia Zicavo, exresponsable de la Unidad de Investigación creada por el propio Ejecutivo.

Ambos funcionarios se ausentaron por segunda vez consecutiva sin presentar justificación válida. La comisión, que no tiene facultades coercitivas, decidió recurrir a un juez federal para que autorice el uso de la fuerza pública y así garantizar su presencia en la próxima audiencia.

Karina Milei vuelve a estar en el centro del conflicto

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también quedó en la mira. Estaba citada para declarar el 23 de septiembre, pero viajó a Estados Unidos con la comitiva presidencial y no asistió. Los legisladores le dieron una segunda oportunidad para presentarse el 30 de septiembre, aunque advirtieron que, si vuelve a ausentarse, podrían solicitar a la Justicia que ordene su traslado forzoso.

El propio vocero presidencial Manuel Adorni había anticipado que Karina no asistiría por encontrarse en la gira de la ONU junto a su hermano, pero aseguró que el Gobierno cumplirá con los requerimientos legales.

Desde la oposición plantean incluso acudir a Casa Rosada para tomar declaración si la funcionaria no fija una fecha alternativa. La decisión de pedir el auxilio judicial para Melik y Zicavo funciona como un mensaje político directo hacia la hermana del Presidente.

Diputados buscan acceso al expediente judicial y citan a más testigos

La comisión también reclamó al procurador general Eduardo Casal que intervenga para habilitar el acceso al expediente del fiscal Eduardo Taiano, quien hasta ahora se niega a compartir la causa. El caso se investiga en paralelo en la Justicia y en el Congreso.

Para la próxima reunión del 30 de septiembre, fueron citados el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona; los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy; y el exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales. Además, deberán presentarse el presidente de la CNV, Roberto Silva, y el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, quienes argumentaron estar fuera del país.

Un mensaje político directo al oficialismo

La decisión de acudir a la Justicia para obligar a funcionarios a declarar busca marcar un precedente: la oposición no está dispuesta a tolerar más ausencias en un caso que compromete al corazón del Gobierno. Incluso recordaron que en el juicio político a la Corte Suprema durante la gestión de Alberto Fernández, el juez Ariel Lijo autorizó el uso de la fuerza pública para garantizar la presencia de un testigo clave.

En paralelo, Karina Milei enfrenta otro frente: un proyecto para interpelarla por los audios de Carlos Spagnuolo, que la vinculan a supuestos sobreprecios en la compra de medicamentos para la ANDIS. El avance simultáneo de estas investigaciones eleva la presión política sobre la hermana del Presidente.

Fuente:GLP

loading...