El intendente municipal de Río Grande expuso una situación compleja que atraviesa la ciudad industrial en materia de economía y baja de actividad, lo cual impacta en los distintos sectores productivos. Y abogó por frenar más recortes nacionales, por el impacto que esto le agregaría.
El Jefe comunal riograndense insistió con que la situación económica que impera es «compleja, alarmante, muy perjudicial para todos pero sobre todo para el sector privado».
«Veo a un comercio muy golpeado por la caída de la actividad económica, al turismo también golpeado por la caída de la actividad y de la recepción de visitantes en nuestra provincia. Ni hablar del tema de la industria, acá en Río Grande y no solo la electrónica, sino el resto de los rubros de la economía industrial se han visto seriamente perjudicadas por estas políticas», planteó.
Pérez mencionó a propósito de que la mayor parte del sector industrial «el 80% de la mano de obra industrial está congregada en la ciudad Río Grande», para graficar que la coyuntura actual es que «se pierde el empleo, comienza un proceso de empobrecimiento, de precarización y de mayor vulnerabilidad».
«Con una mayor demanda también en términos sociales, muchas familias tratan de rebuscárselas como pueden a través del emprendedurismo, del cuentapropismo, de las changas, por lo difícil de la situación», acotó.
Pérez graficó que hoy «estamos atendiendo una demanda superior a las 7000 familias por mes de manera directa», lo cual se incrementó este último año y medio.
Respecto de obra pública, el intendente recordó que con las que había en 2022 y 2023 «empleábamos más de 200 personas de manera directa, trabajadores, trabajadoras de la construcción que se quedaron sin laburo».
«Gran parte de esas obras pudimos nosotros reactivarlas desde el plano municipal, pero algunas de ellas no pudimos por una cuestión lógica, que tiene que ver con la caída también del presupuesto y del financiamiento para sostener obras de gran envergadura».
Finalmente expuso que «se cumple con lo justo y necesario, que es lo que le corresponde a la ciudad Río Grande, lo que nos corresponde por lo que establece la distribución de coparticipación federal primaria, secundaria».
Fuente: Entre Nosotros, Radio Provincia.
