Cómo impactará el nuevo aumento de los biocombustibles en la nafta y el gasoil

Consumo 15/09/2025.- La Secretaría de Energía aumentó 4% los biocombustibles. La industria alerta por pérdidas millonarias. Conocé precios y efecto en nafta y gasoil.

La Secretaría de Energía oficializó un incremento del 4% en los precios de los biocombustibles, que se incorporan obligatoriamente a las naftas y al gasoil. Las medidas, publicadas en el Boletín Oficial mediante las resoluciones 368 y 369/2025, regirán durante septiembre y repercutirán en los surtidores a partir de octubre, según informaron desde la cartera.

El ajuste alcanza tanto al bioetanol, que se mezcla con la nafta, como al biodiesel, incluido en el gasoil. El objetivo oficial es evitar distorsiones en los precios de los combustibles fósiles durante el pico del surtidor, de acuerdo con las normativas vigentes de la Ley 27.640 y sus resoluciones complementarias.

Nuevos precios de bioetanol y biodiesel

Según la resolución 368/2025, el bioetanol de caña de azúcar quedó en $857,006 por litro, mientras que el de maíz se fijó en $785,468 por litro. Por su parte, la resolución 369/2025 estableció que el biodiesel pasará a costar $1.408.687 por tonelada, representando un incremento del 3,99% respecto al valor anterior.

Las resoluciones establecen que los plazos de pago para las operaciones no pueden superar 30 días en el caso del bioetanol y 7 días en el caso del biodiesel, contados desde la fecha de factura. Además, los precios fijados son mínimos, y deberán difundirse en la página web oficial de la Secretaría de Energía.

Cómo impacta en la nafta y el gasoil

Los biocombustibles se mezclan obligatoriamente: el bioetanol debe representar un 12% de la nafta, repartido en 6,5% caña de azúcar y 6,5% maíz, mientras que el biodiesel se incorpora en un 7,5% al gasoil. Este corte obligatorio eleva el costo de producción de los combustibles fósiles y, en consecuencia, impacta en los precios al consumidor final en los surtidores.

Actualmente, según datos de YPF, el litro de nafta súper se vende a $1.334 y el de premium a $1.581, mientras que el litro de gasoil también registra ajustes periódicos. Con la actualización de los biocombustibles, los expertos anticipan que los precios podrían seguir subiendo en octubre, sumando los efectos de los impuestos ya aplicados (ICL y IDC) a fines de agosto.

Reclamo de las pymes y la industria

La medida oficial no conformó a todas las partes. La Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer) y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (Capba) habían solicitado una actualización de precios más amplia, denunciando que el mecanismo vigente genera pérdidas significativas desde julio de 2024.

Según sus cálculos, el precio técnico del biodiesel debería haber sido $1.543.663 por tonelada + IVA, muy por encima de los $1.408.687 fijados por el Gobierno. Las entidades señalaron que la brecha implicó US$ 78,8 millones en ingresos no percibidos y US$ 45,5 millones de quebranto operativo. “Con el esquema vigente, en pesos y con tipo de cambio promedio, se penaliza a los elaboradores, se elimina la rentabilidad y se descapitalizan las plantas”, advirtieron en un comunicado conjunto.

Marco legal y contexto

El ajuste se fundamenta en la Ley 27.640, que regula la elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla obligatoria de biocombustibles, designando a la Secretaría de Energía como Autoridad de Aplicación. La medida se enmarca además en la emergencia pública económica, administrativa y energética vigente hasta diciembre de 2025 (Decreto 70/23 y Ley 27.742).

La actualización busca garantizar la coherencia entre los precios de los biocombustibles y los combustibles fósiles, evitando distorsiones en el mercado interno y asegurando la implementación del corte obligatorio en naftas y gasoil.

Fuente:GLP

loading...