Gastón Díaz «No voy a ser moderado en las discusiones sobre temas que afecten a Tierra del Fuego»

Rio Grande 22/08/2025.- El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, se explayó sobre muchos de los temas que vienen en la agenda nacional, como la nueva ley de coparticipación, reforma previsional, reforma laboral y otros asuntos que tiene directa relación con el futuro inmediato de nuestra provincia. en tal sentido adelanto que no será moderado al momento de tratar temas que afecten a nuestra provincia.

El actual secretario de gobierno y candidato a senador nacional, no dejó temas librados al azar, y en ese marco, se refirió a los que entiende son prioritarios para la provincia, los trabajadores y los jubilados.

Díaz hizo incapíe en el sistema laboral ley 20744 que esta vigente desde 1974, ley madre de los contrato de trabajo que merece ajironarse, debatirse para hacerla mas ágil y adecuada a los tiempos que corren, estoy de acuerdo con el debate, pero no como lo esta haciendo este gobierno atropellando, sin debate, por decreto. Lo que muestra es que este gobierno quiere llevar adelante un país sin debate legislativo.

Fotografías: Nicolás Avila.

Respecto del decreto 340/25 que incluía una declaración de servicios esenciales para la casi totalidad de los trabajos, pero se había disfrazado con un titulo de desregulación de la marina mercante, Diaz analizó que «eso intentaba vulnerar los derechos básicos de los trabajadores, no solo con el derecho a huelga, que es la máxima expresión de un reclamo, sino también de cualquier posibilidad de que un empleador se aproveche de un trabajador que se vincule en un gremio».

En cuanto a la cuestión previsional y no discutirla en el congreso, recordemos que los diputados rechazaron un aumento de 60 mil pesos para los jubilados, Díaz, sostuvo que «se debe debatir y que corresponde dar un debate serio, con estudios que indican porque habría que extender la edad jubilatoria. Son todos debates, agregó, que si no se dan el congreso de la manera que corresponde, se convierten en una imposición de parte del ejecutivo».

En otro orden y respecto de la función de los senadores, Díaz, remarcó que «no hay que caer en esta falsa disyuntiva de si sos de un lado o sos del otro, tampoco ser modera al punto de no hacerse cargo de las discusiones que hay que dar. Se puede ser conciliador, una persona que busque consensos y aun así tener una postura firma , hay cuestiones en las que no se puede ser moderado».

Díaz hizo incapie en la debacle de la industria textil, y «el lobby de algunos con las industrias del norte del país, que los diputados y senadores de esas jurisdicciones hicieron en su favor».

Finalmente y en cuanto a la coparticipación federal, Díaz manifestó su preocupación por un proyecto que anda dando vueltas y donde se sostiene que hay que reformar la ley de coparticipación y comparan a Buenos AIres con el 39% de habitantes del país, que aporta 20 % del PBI, con Tierra del Fuego con 0,04, que recibe el 1,1% de coparticipación, lo que hace sospechar que se intenta imponer un sistema de distribución por cantidad de habitantes que perjudicaría de manera inimaginable a la provincia, como ya lo esta haciendo el recorte de mas del 23 % que nación no envía. En este sentido el candidato aclaro que Tierra del Fuego, recibe mucho menos que lo que envía en hidrocarburos al continente

También se refirió a la distribución discrecional de la coparticipación provincial al municipio, y destacó la forma en el Gobernador Gustavo Melella le entregó 4300 millones de pesos al Intendente Walter Vuoto, y no así a Rio Grande, y llamó a poner todo sobre la mesa y decir las cosas como son,

La nota completa en el audio

Fuente: Resumen Económico, Radio Provincia.

loading...