¿No entendes que hay inflación? entonces te hacemos un dibujito.

Rio Grande 11/08/2025.- El nivel de negación, la impudicia e impunidad que manejan los libertarios es realmente llamativo, tan es así que el electo diputado por la ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni publica una nota falsa sobre un gobernador y los seguidores lo aplauden, el presidente amenaza al congreso con que lo van a tener que sacar muerto del gobierno, como si este fuera de su propiedad y califica de traidora a su vice, votada por el mismo porcentaje que lo votó a él. Es absolutamente desquiciante, la negación de la inflación, el supuesto exitoso plan económico y la nada de inversiones que logro el gobierno de derecha argentino, todos los números en esta nota.

Si esto no es bizarro, indigerible, pero por sobre todo alarmante hacia adentro y hacia afuera de nuestro país, entonces díganme que es lo en realidad está pasando.

Pero hay temas en los que directamente, llegan a colmar la confianza, uno es la inflación, el otro las políticas anti derechos de todo tipo, laborales, de jubilados, de las mujeres los niños y niñas y los comentario de los diputados libertarios, cuyos niveles de discurso son llamativamente subterráneos, por no decir de estándares intelectualmente inclasificables. En esa línea podemos colocar a Lila Lemoine, justificando que, a un grupo minoritario, jubilados y médicos, les vaya mal, para que al resto le vaya un poco mejor, un nivel de ignorancia digno de un análisis profundo por parte de los especialistas en salud mental.

Pero vamos por partes, la inflación que niegan con tanto énfasis, no se puede negar en los números, es imposible, si algo tiene la economía seria lero no solemne es que no se puede inventar nada nuevo y los argentinos estamos hartos de estafas de todo tipo.

El mejor ejemplo para confirmar la inflación de mas de 2% que intenta implantar el gobierno y que a la vez confirma nuestros datos de inflación en dólares por encima del 200 % como ya publicamos, el dato es que: En diciembre el dólar blue estaba a 1400 y se podían cargar 5 litros de nafta. Hoy el blue esta a 1350 y cargas 1 litro de nafta, ¿si esto no es inflación que es?

Solo los fanáticos, pueden no ver esta realidad, pasemos al rubro servicios que aumentan todos los meses, luz, gas, alquileres, agua, etc.

Desde que asumió Javier Milei, los servicios públicos en Argentina han experimentado aumentos significativos. Algunos de los incrementos más relevantes:

 

– Servicios básicos:

– Electricidad: aumentó un 268% en 2024

– Gas natural: subió un 531% en 2024

– Agua: incrementó un 331% en 2024

– Transporte:

– El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentó un 640% en los últimos 16 meses

– El boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires supero los 1000 pesos.

– Otros servicios:

– Prepagas de medicina privada: aumentaron entre un 3% y 3,9% en enero de 2025, acumulando un incremento del 435% entre 2022 y 2024

– Telecomunicaciones: las facturas de telefonía móvil, internet y televisión por cable subirán entre un 3,6% y 8% en enero de 2025

Es importante destacar que estos aumentos han sido implementados para ajustar las tarifas a los costos reales de los servicios y reducir los subsidios estatales. Sin embargo, estos incrementos han generado un impacto significativo en el presupuesto de las familias argentinas.

EN JULIO TODO SIGUE SUBIENDO, PERO LOS LIBERTARIOS TAMBIÉN LO NIEGAN.

En julio de 2025, varios servicios en Argentina experimentaron aumentos significativos. Algunos de los incrementos más destacados son:

– Servicios Públicos

– Electricidad: aumento promedio del 2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)

– Gas natural: incremento del 2% aproximadamente a nivel nacional

– Agua: aumento del 1% en las tarifas de agua potable y cloacas para usuarios de AySA en el AMBA

– Transporte

– Boleto de colectivos en Ciudad y Provincia de Buenos Aires: aumento del 3,5%, con precios que oscilarán entre $489,61 y $629,50 según la cantidad de kilómetros recorridos

– Líneas nacionales de colectivos: aumento del 6,2% a partir del 16 de julio, con precios que irán desde $451,01 hasta $618,35

– Subte: aumento de $963 a $996

– Combustibles

– Nafta y gasoil: aumento del 3,5% debido a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono

– Prepagas

– Aumento de las cuotas mensuales: entre 1,2% y 2,65%, dependiendo de la empresa

– Colegios Privados

– Aumento de las cuotas escolares: 2,4% en CABA y 4,2% en Provincia de Buenos Aires

– Alquileres

Aumento del 66,1% anual para contratos firmados bajo la derogada Ley de Alquileres

– Telecomunicaciones

– Aumento de hasta el 5% en servicios de cable, internet y telefonía celular

 

Estos aumentos impactarán en el presupuesto de las familias argentinas y podrían influir en la inflación del mes.

Aumentos acumulados de combustibles a Julio de 2025.

El aumento acumulado de combustibles en Argentina a julio de 2025 es significativo. Desde que asumió Javier Milei como presidente, las naftas han subido entre un 170% y 185%, según información de Facebook. En lo que va de 2025, los aumentos acumulados pueden llegar a más del 13% en la nafta súper y cerca del 9% en la premium.

 

Aumentos recientes:

 

– En julio, YPF aumentó los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país, lo que se suma al 3,5% aplicado el 1 de julio.

– El gobierno definió nuevas tarifas de combustibles que incluyen un aumento del gasoil 50S de un peso por litro y un leve incremento de $0,25 en la nafta súper 95 .

 

Impuesto a los combustibles:

 

– El gobierno dispuso un nuevo esquema de actualización de los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que comenzará a regir a partir de julio.

– El aumento será de $6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono para naftas.

– Para el gasoil, el aumento será de $5,346 por litro para el gravamen general, $2,895 para la alícuota diferencial y $0,609 por litro por el gravamen al dióxido de carbono.

Si ante esta realidad un mesiánico dice que, “si la gente no llegara a fin de mes tendríamos las calles llenas de cadáveres y una turba que lo aplaude, estamos en muy serios problemas. Si alguno puede poner un toque de coherencia en medio de tanta estupidez, se les agradecería mucho, por el bien de millones de argentinos que no solo no llegan a fin de mes, no llegan ni a la mitad de mes.

Ese porcentaje a ustedes que les gusta que les mientan, asciende al 57,3% de los argentinos, fíjense porque pareciera que es la economía, estúpido.

Armando Cabral

Fuente: www.lalicuadoratdf.com.ar

loading...