Hubo tres acuerdos que acapararon casi todos los millones. La venta del 60% de la petrolera Pan American Energy (PAE) a Bridas y CNOOC junto con la operación previa por la cual esa empresa china adquirió la mitad de Bridas fue el principal negocio del año, con más de US$ 10.100 millones. Las otras fueron el traspaso de la minera Andean y su yacimiento Cerro Negro (US$ 3.450 millones); y la venta de los activos locales de Occidental Petroleum (US$ 2.450 millones) a la también china Sinopec. “El nivel de operaciones está en un mínimo histórico. Es récord porque petróleo y minería son sectores que venían muy atrasados y poner fichas en esas industrias implica mucha plata”, evalúa Fausto Spotorno, director de Orlando Ferreres & Asociados, la consultora que recopiló todas las operaciones, a Clarín. “Los compradores miraron a largo plazo”, agrega. La mayoría de los expertos consultados señalaron que “este año fue igual de flojo que 2009 o 2008″. “Hay algunos sectores activos, como bancos o industria, pero es poco lo que pasa. El mercado se mueve porque una sola jugada en petróleo implica muchos millones”, dice Manuel Solanet, titular de Infupa.
Fuente:inversor, Energetico y Minero.